Milenio

RESTRICCIÓ­N VEHICULAR NO DISMINUYÓ EL TRÁFICO

al programa de contingenc­ias, se soslayaron lineamient­os, pues vehículos muy contaminan­tes siguieron operando; reducida presencia de agentes de Tránsito

-

LDe los 135 días este año, la capital del país solo ha gozado de 9 limpios de contaminan­tes

as restriccio­nes vehiculare­s por la activación de la fase 1 de contingenc­ia ambiental no lograron reducir el tráfico habitual en la zona metropolit­ana del Valle de México, según usuarios de transporte público y automovili­stas que este martes retomaron sus actividade­s cotidianas tras el puente por el Día del Maestro.

Además, los lineamient­os que establece el Programa de Contingenc­ias Ambientale­s Atmosféric­as tampoco se cumplieron en varias partes de la capital, pues los vehículos ostensible­mente contaminan­tes siguieron operando y fue reducida la presencia de elementos de Tránsito para agilizar la circulació­n vial. —Está igual de cargado el tráfico. —¿Cuánto tiempo haces en los recorridos que realizas?

—De 45 minutos a una hora, diario, y hoy fue lo mismo del Estado de México para acá (CdMx)” —comentó Martha Cárdenas al descender de un taxi sobre calzada Ignacio Zaragoza, al cruce con Canal de San Juan, donde subió un puente peatonal para llevar a su hija a la escuela.

Al recorrer esa vía, MILENIO observó una reducida presencia de personal de Tránsito. Al cruce con Viaducto, dos uniformado­s incluso revisaban sus teléfonos móviles en lugar de resolver el caos vial, cuando el programa de contingenc­ias es claro: “Las autoridade­s de vialidad deberán establecer operativos para agilizar la circulació­n”.

Al seguir avanzando por esa vialidad, a la altura de bulevar Puerto Aéreo, la carga vehicular seguía avanzando lentamente. “Está igual de pesado que los otros días. Vengo de la colonia Narvarte y llevo media hora, cuando normalment­e hago 15 minutos”, comentó Antonio, un automovili­sta.

El programa de contingenc­ias también establece que los gobiernos de la megalópoli­s deben reforzar la vigilancia para retirar de la circulació­n vehículos ostensible­mente contaminan­tes; sin embargo, éstas chimeneas siguieron rodando por diversas vialidades.

Aire más sucio

Aunque el máximo valor de contaminac­ión registrado ayer fue de 157 puntos del índice de calidad del aire para ozono en la estación Coyoacán a las 14 horas, en Ecatepec, Estado de México, se reportaron los niveles más altos de polución por partículas, entre las 7 de la mañana y las 13 horas.

Pero en esa zona industrial, los automovili­stas consultado­s por MILENIO opinaron que los vehículos no son causantes de los altos niveles de contaminac­ión.

“El tráfico siempre ha estado así, y la contingenc­ia no es por los carros, es por el calor que está haciendo y la mala calidad de gasolina que venden”, señaló Carlos, un operador de transporte público en el Estado de México que circulaba por la Vía Morelos, en Santa Clara, en Ecatepec.

Sobre esa vialidad, decenas de camiones de transporte de carga no cumplieron con la medida de no circular entre 6 y 10 de la mañana.

“El gobierno está muy equivocado, porque deja circular automóvile­s que en realidad son los que contaminan más; por ejemplo, mi carro está bien verificado y ni echa humo, tal vez una bocanadita, pero nada más”, consideró René Velázquez, operador de un camión de carga.

De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosféric­o de Ciudad de México, de los 135 días transcurri­dos en 2017, la capital solo ha gozado de nueve días limpios.

La mala calidad del aire en la zona metropolit­ana del Valle de México se origina por la reacción química de los compuestos orgánicos volátiles (COV) con los óxidos de nitrógeno (NOX) en presencia de luz solar.

De acuerdo con la Came, 66 por ciento de los COV son ocasionado­s por fuentes de área, 27 por ciento de los emisores de estos compuestos correspond­en al transporte, mientras que los NOX son producidos en 84 por ciento por la quema de combustibl­es de los vehículos y 12 por ciento es generado por la industria que utiliza gas o diésel. M

 ??  ?? Calzada Ignacio Zaragoza en hora pico
Calzada Ignacio Zaragoza en hora pico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico