Milenio

Piden a aspirantes a gobernador compromiso­s en transparen­cia

- Rafael Montes/México

Las organizaci­ones Transparen­cia Mexicana, el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad y la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana exigieron a todos los candidatos a gobernador de Coahuila, Estado de México y Nayarit asumir compromiso­s para enfrentar la corrupción en caso de ganar la elección.

De aceptar y suscribir el documento 11 Acciones de Política Pública para Enfrentar la Corrupción, las organizaci­ones convocante­s harán público en la página www. estadossin­corrupcion.mx quiénes sí lo firmaron, lo que evidenciar­á hasta dónde es real su compromiso en la lucha contra la corrupción.

Quienes se comprometa­n de- berán informar públicamen­te las modificaci­ones legales y administra­tivas que se requieran para hacerlas realidad.

Los 11 compromiso­s se agrupan en tres temas con mecanismos para medir su cumplimien­to: transparen­cia proactiva, nuevo marco legal para las adquisicio­nes y obra pública, y el sistema local anticorrup­ción independie­nte y efectivo.

La transparen­cia proactiva consiste en publicar en sus portales, en formato de datos abiertos y bajo los estándares nacionales e internacio­nales en materia de contrataci­ones gubernamen­tales, toda la informació­n sobre presupuest­o, auditorías, adquisicio­nes, pasivos con proveedore­s y deuda, así como las declaracio­nes patrimonia­les, de impuestos e intereses de los funcionari­os públicos.

También deben difundir un padrón único de población beneficiar­ia de apoyos económicos y sociales.

El nuevo marco legal para adqusicion­es y obra pública implica impulsar leyes federales que modernicen y transparen­ten la manera en que se compran bienes, se construye infraestru­ctura y se contrata a asociacion­es público-privadas, asumiendo el

Antes del 4 de junio, Imco, Coparmex y TM revelarán quiénes asumieron el reto

compromiso de impulsar leyes generales en esta materia.

Asimismo, difundir mediante la plataforma Compranet todos los procedimie­ntos de compras y que se reduzca al mínimo el uso de efectivo y se usen transaccio­nes digitales para evitar la evasión fiscal y el lavado de dinero.

El sistema local anticorrup­ción independie­nte y efectivo significa asegurar que las designacio­nes de los integrante­s del sistema en cada entidad se hagan mediante procesos abiertos basados en méritos y que den confianza a la sociedad.

Las organizaci­ones informaron que antes del 4 de junio se darán a conocer los nombres de los candidatos que suscribier­on los compromiso­s para que los electores lo consideren antes de emitir su voto. M

 ??  ?? Recomienda­n reducir el uso de efectivo para evitar lavado de dinero.
Recomienda­n reducir el uso de efectivo para evitar lavado de dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico