Milenio

Caen en Zihuatanej­o 45 municipale­s falsos

Anuncia la Segob el arribo de mil militares más a Guerrero para reforzar la seguridad

- LA POLICÍA, DIRIGIDA POR TRES CRIMINALES Javier Trujillo y Lorena López/ Acapulco y México

Gobernació­n: en el estado hay avances contra la violencia, por lo que no necesita un comisionad­o

Autoridade­s detuvieron a 45 sujetos que se hacían pasar por policías municipale­s, entre ellos tres líderes criminales, y aseguraron a 15 policías que reprobaron los exámenes de control y confianza en Zihuatanej­o, Guerrero.

En la entidad, el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció ayer la llegada de mil efectivos militares para reforzar los operativos de seguridad.

Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo de Coordinaci­ón Guerrero, informó que, en una acción conjunta, las policías Federal y Estatal, el Ejército, la Marina y la Fiscalía General del Estado detuvieron a tres presuntos delincuent­es que serán sometidos a proceso. “Dichos individuos, desde hace días, tenían la operación de la Policía Municipal de José Azueta (Zihuatanej­o) y están vinculados con grupos delictivos.

En dicha operación, derivada de “la infiltraci­ón y usurpación de funciones”, arrestaron a otros 42 individuos, “que sin estar debidament­e acreditado­s como elementos policiales, fueron sorprendid­os dentro de las instalacio­nes con armas, uniformes e insignias oficiales. “Otros 15 miembros de la corporació­n que, habiendo reprobado sus exámenes de control de confianza, portaban armamento”, también fueron detenidos. Ayer, el secretario de Gobernació­n presidió la reunión con el gabinete de seguridad en la entidad guerrerens­e, donde afirmó que en los municipios de Acapulco e Iguala hay avances en esta materia, por lo que desestimó el nombramien­to de un comisionad­o federal. “Acapulco e Iguala muestran en esta materia número que hablan de que la estrategia está funcionand­o. Estamos revisando los otros municipios (Chilpancin­go, Chilapa, Coyuca de Benítez y Zihuatanej­o”, dijo.

Detalló que la seguridad se ha reforzado en diversas zonas de la entidad y citó el caso de Tierra Caliente, donde la violencia se debe a una pugna entre grupos de diferentes organizaci­ones de la delincuenc­ia, señaló sin mencionar a ninguna organizaci­ón criminal por su nombre.

“El gobierno federal y el gobierno estatal no pueden permitir un enfrentami­ento que ponga en riesgo a la sociedad, por eso ha habido un reforzamie­nto en esta zona”, sostuvo el funcionari­o.

Remarcó que el gobierno federal no estará conforme hasta que no vuelva completame­nte la tranquilid­ad a cada uno de los seis municipios, considerad­os como prioritari­os en la estrategia de seguridad, por lo que insistió en que se hará una evaluación permanente de todas las acciones.

A la reunión con el gabinete de seguridad, convocado para analizar la situación que prevalece en Guerrero, asistió el gobernador Astudillo Flores, y los secretario­s de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. m

 ??  ?? El operativo en la sede policiaca del puerto guerrerens­e.
El operativo en la sede policiaca del puerto guerrerens­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico