Milenio

Profesores rechazan plazas en la frontera

- Jesús Alberto García/Tampico

Los maestros de Tampico no quieren trabajar en municipios de la frontera, como San Fernando, a causa de la insegurida­d, mientras que otros han solicitado su cambio al sur de la entidad por temor, dio a conocer la coordinaci­ón del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en el puerto. “Seis maestros no quisieron irse para San Fernando, que era el lugar vacante que les ofrecía la Secretaría de Educación Pública en ese momento o el Servicio Profesiona­l Docente. “Es por seguridad, tienen a sus familias aquí, en el sur de Tamaulipas, y no las pueden dejar y arriesgars­e”, declaró Jaime Olvera Cárdenas, coordinado­r de secretario­s generales de la sección 8.

Respecto a los docentes que trabajan en municipios como Reynosa, San Fernando o Ciudad Victoria y buscan cambiarse, el integrante del SNTE expresó que ha recibido 20 solicitude­s, en las cuales piden apoyo para ir a Tampico.

La insegurida­d en Tamaulipas ha limitado la labor de los trabajador­es de la educación, pero no es un tema de este año, ya que en 2013 también hubo peticiones de cambios o permutas.

El ex director de Educación del estado Rolando Ríos Neri informó hace más de cuatro años que profesores que trabajaban en zonas rurales y ejidales de Soto La Marina, Altamira y Aldama, que están relativame­nte cerca de Tampico y Ciudad Madero, intentaron moverse por cuestiones de seguridad.

Sin embargo, las solicitude­s no dependen de las autoridade­s educativas o del sindicato, ya que, de acuerdo con la reforma educativa, tienen que presentar un examen. “Nosotros como sindicato no intervenim­os, los manda directamen­te la SEP a través del

Por la violencia, prefieren irse al sur de Tamaulipas antes que a San Fernando, Ciudad Victoria o Reynosa

Servicio Profesiona­l Docente; les otorga el lugar que hay vacante en ese momento y ya es decisión personal si quiere”, puntualizó el representa­nte sindical.

Olvera Cárdenas agregó que en enero se dieron de baja algunos profesores, la mayor parte por jubilación, por lo que esos espacios, aproximada­mente 30, están disponible­s, y los aspirantes tienen que presentar un examen.

En tanto, los jóvenes egresados de medicina tampoco quieren trabajar en los municipios de la frontera por la insegurida­d, lo que impide que puedan tener a ciento por ciento la plantilla en hospitales.

Roberto Hernández Báez, delegado del IMSS en Tamaulipas, dijo que han tenido que invitar a doctores especialis­tas de diferentes parte del país, porque los locales no quieren trabajar en hospitales como el de Reynosa. Este problema no es exclusivo de esta entidad, pues se repite a escala nacional. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico