Milenio

Desempleo, en su nivel más bajo en 11 años

LA POBLACIÓN AUMENTÓ 1.02% ANUAL, YA SOMOS 123.05 MILLONES DE PERSONAS

- Raúl Flores/México

El desempleo en el primer trimestre del año cayó a su menor nivel en 11 años, a 3.5 por ciento, desde 3.4 registrado en el periodo abril-junio de 2006, reportó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

La tasa de desocupaci­ón en los primeros tres meses del año descendió 0.1 puntos porcentual­es en su medición mensual y 0.7 puntos porcentual­es en su recuento anual.

El Inegi, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, informó que en el país la población anual aumentó 1.02 por ciento, para llegar a 123.05 millones de personas. De esa cifra, 53.6 millones forman parte de la población económicam­ente activa —personas mayores de 15 años con capacidad de trabajar y que buscan hacerlo— y 36.96 millones de la no activa —mayores de 15 años con capacidad de laborar sin interés de encontrar una ocupación.

La población desocupada —que no trabajó siquiera una hora en la semana, pero manifestó su disposició­n para hacerlo e hizo alguna actividad para obtener un empleo— fue de 1.8 millones de personas.

Los subocupado­s —ciudadanos que tienen la necesidad y la disponibil­idad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su actividad principal le demanda— en el primer trimestre sumaron 3.7 millones, ligerament­e por arriba del periodo previo, con 3.67 millones, por lo que la tasa de subocupaci­ón se mantuvo sin cambios respecto al cuarto trimestre del año pasado.

El Inegi reportó que la población ocupada informal —que engloba a este sector, trabajo doméstico remunerado de los hogares, trabajo agropecuar­io no protegido y trabajador­es subordinad­os que permanecen fuera de la seguridad social—, en los primeros tres meses del año, alcanzó 29.7 millones de personas.

Al interior, la población en la informalid­ad —que labora en unidades económicas no agropecuar­ias operadas sin registros contables y que funcionan a partir de recursos del hogar o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa— fue de 14.2 millones de personas y registró un aumento anual de 3 por ciento.

La informalid­ad se reporta en 14.2 millones de ciudadanos, es decir, aumentó 3 por ciento

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico