Milenio

SE PRESENTA HOY EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS Enra funde artes escénicas y video

La compañía japonesa interpreta­rá su espectácul­o Próxima, una selección de algunos trabajos realizados desde su fundación, hace cinco años

- Xavier Quirarte/México

Artes marciales y danza, gimnasia, ballet clásico y bailes populares, entre otras cosas, conviven con música y video en el espectácul­o Próxima, que se presentará hoy a las 20:30 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El montaje corre a cargo de la compañía japonesa Enra, que retorna luego de sus exitosas presentaci­ones en esta capital en 2016.

Nobuyuki Hanabasa, director artístico de la compañía —cuyo nombre deriva de la palabra enenra, espíritu japonés que cambia en forma de humo—, Con su trabajo, Enra no pretende expresar un cierto “mensaje” al público, asegura su director artístico Nobuyuki Hanabasa. “Lo que queremos es crear un espacio para la expresión, una especie de mundo nuevo; llevar a la gente a ese mundo y permitirle experiment­arlo a su manera. Eso le brinda a la gente una especie de hoja en blanco o un margen para ver este nuevo mundo que puede llevarlos a un sitio que no conocen, experienci­a que es distinta para cada persona”. dice en entrevista que hace cinco años decidió “empezar Enra porque quería ver la reacción de un público. Durante 20 años había sido artista del video para

Hanabasa indica que no es su intención dar un mensaje directo a los espectador­es. Prefiere hacer “una invitación, decirle: ‘Ven a este espacio y ten una experienci­a nueva’. enra le quiere presentar a la gente un mundo totalmente nuevo. La definición de trabajo sin fin es presentar un universo diferente al nuestro. Si la gente puede experiment­ar eso y salir del teatro con la sensación de que tal vez tuvieron un sueño, entonces nosotros estaremos felices”, concluye el artista japonés. clientes corporativ­os, comerciale­s de televisión y videojuego­s, donde nunca podía ver al público. Así nació la idea de trabajar con artistas de diversas disciplina­s en un escenario y combinarla con mi experienci­a en el video, con el fin de lograr una interacció­n”. Sus presentaci­ones, agrega, “recurren a diversos estilos de artes escénicas, combinados y propulsado­s por el espíritu del videoarte y el poder de la música. No uso elementos tecnológic­os en particular, solo la iluminació­n del teatro. No se trata únicamente de artistas en el escenario o solo el video, es la fusión de ambos elementos como forma de expresión única”. En México tenemos muy arraigada la imagen del Japón tradiciona­l y sus estilos de danza. ¿Hay influjo de esto en su trabajo? El butoh o el nihon buyo son estilos de mucha tradición. Sin embargo, en Japón la realidad es que los bailarines actuales y la gente que trabaja de manera expresiva con el cuerpo no tienen relación con esos estilos. Eso no quiere decir que no tenemos para nada conciencia de ese pasado, por el cual tenemos un gran respeto. Ese ambiente, ese legado artístico nos envuelve, influye en nosotros, ya sea que lo hayamos estudiado o no. ¿Hace las veces de coreógrafo? No, los bailarines son quienes diseñan sus propias coreografí­as, aunque se trata de un trabajo de colaboraci­ón. Entre todos trabajamos en el resultado de lo que se puede ver en el escenario. Háblenos de Próxima. Próxima Centauri es la estrella más cercana fuera de nuestro sistema solar, está como a cuatro años luz de distancia. La idea para el espectácul­o vino porque cuando la compañía cumplió cuatro años, la cifra coincidía con el tiempo que tarda la luz de esta estrella en llegar a nosotros. Próxima es una colección de los trabajos que Enra ha realizado en esos cuatro años. ¿Es un grupo de danza? Claro que presentamo­s danza en nuestros espectácul­os, pero no nos consideram­os una compañía de danza ni en esta categoría al hacer nuestro trabajo. La compañía es un colectivo de artistas de diversos géneros con experienci­as, estilos y especialid­ades diferentes. Por ejemplo, tenemos gimnastas rítmicas, bailarines callejeros, especialis­tas en ballet, danza moderna y malabarist­as para presentar una nueva forma de expresión. El espectácul­o está diseñado para ser presentado en vivo en un escenario. M

 ??  ?? Los bailarines diseñan sus propias coreografí­as, aunque se trata de un trabajo de colaboraci­ón entre todos.
Los bailarines diseñan sus propias coreografí­as, aunque se trata de un trabajo de colaboraci­ón entre todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico