Milenio

A mejorar la puntuación

Las sirenas mexicanas elevarán el grado de sus ejecucione­s, a fin de conseguir notas de 9 en el Mundial

- Carlos Cruz/Ciudad de México NURIA DIOSDADO LA

Tras la gira de preparació­n que hicieron en los abiertos de Chile y Japón, donde lograron varias medallas, el nado sincroniza­do tricolor ya se ha impuesto nuevos objetivos en el siguiente Campeonato Mundial, que es buscar los 9 de calificaci­ón, ya que usualmente en competenci­a logran de 8.3 a 8.7.

“En esos abiertos todas las rutinas subieron las calificaci­ones, sobre todo en el equipo libre llegamos al 8.7 y es la más alta que ha tenido México, y en el Mundial el objetivo es estar más arriba de eso y empezar a tirarles a los 9, porque lo normal es que nuestro país se encuentre entre 8.3 y 8.7 de calificaci­ones, y ahora queremos de 8.5 a 8.9”, declaró Nuria Diosdado.

Para lograrlo, Diosdado mencionó que deben mejorar la dificultad en las ejecucione­s, ya que en ese aspecto otros países tiene mayor grado, lo cual hace la diferencia en las puntuacion­es.

“Hemos visto que en ejecucione­s es donde nos bajan las calificaci­ones, entonces tenemos que trabajar en las rutinas técnicas los elementos, cada uno hay que cuidarlo y que se ejecute de una manera limpia y pareja. Además, las rutinas artísticas deben ser limpias y creativas, donde México se caracteriz­a por llevar rutinas muy movidas, pero a veces no son técnicamen­te tan

Nuestro país se encuentra entre el 8.3 y 8.7 de calificaci­ones, y ahora queremos del 8.5 al 8.9” El objetivo es el en todas las rutinas, antes era pasar a la final, que eran los primeros 12”

altas; entonces, la idea es subirle a todas las rutinas en dificultad y eso trabajarem­os estas semanas”, explicó la jalisciens­e.

Ese objetivo va enfocado con el hecho de colocarse en el Mundial, a realizarse en Budapest, Hungría, dentro del top 10 en las modalidade­s de dueto y equipo.

“Ahora, el objetivo es el top 10 en todas las rutinas, antes era que pasaramos a la final, que eran los primeros 12. En la modalidad de solos es más difícil”, dijo Diosdado.

En el Abierto de Santiago, en abril, las sirenas mexicanas lograron dos medallas de oro y una de bronce, mientras que en el Abierto de Japón obtuvieron una plata por equipo.

“La verdad es que fue una buena decisión ir a Japón, es una competenci­a donde el nivel es muy bueno, ya que las anfitriona­s son las terceras a nivel olímpico, y además nos enfrentamo­s a Canadá y Francia, que son rivales directas de nosotras, además, pudimos viajar todo el equipo, entonces nos sirvió de fogueo y las niñas que no habían competido pudieron tener su primera competenci­a con la selección, y tuvimos un buen desempeño al subir las calificaci­ones, lo cual era el objetivo”, dijo.

Ahora, el conjunto mexicano continuará sus entrenamie­ntos en el Centro Nacional de Alto Rendimient­o hasta días antes del Mundial, a disputarse del 14 al 30 de julio en Budapest.

“Ya nada más entrenarem­os en el CNAR; no sabemos si haremos algún campamento, todo depende del presupuest­o, pero si no, seguiremos aquí hasta el Mundial. Ya desde ahora es un enfoque total, estamos haciendo dos sesiones casi todos los días, y también entrenamos sábados y domingos, ya que se viene la última recta para la justa mundialist­a, la cual sabemos es la más pesada, pero esperemos que los resultados se consigan”, señaló Diosdado.

Nadadora sincroniza­da mexicana

 ??  ?? Una ejecución de las sirenas mexicanas que participar­on en los Panamerica­nos de Toronto 2015
Una ejecución de las sirenas mexicanas que participar­on en los Panamerica­nos de Toronto 2015

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico