Milenio

Acusan a Temer de obstruir el Lava Jato

- IMPLICAN A ROUSSEFF Agencias/Brasilia

La Fiscalía General de Brasil hizo público un pedido de investigac­ión cursado a la Corte Suprema, en contra del presidente Michel Temer, acusándolo de corrupción pasiva y por obstrucció­n a la justicia para frenar el avance de la operación Lava Jato, que indaga el pago de sobornos en la paraestata­l Petrobras.

Según el documento de la fiscalía, Temer habría actuado en coordinaci­ón con el senador y ex candidato presidenci­al Aécio Neves para poner trabas a las investigac­iones, tanto “por medio de medidas legislativ­as o a través del control de nombramien­tos de los comisarios de la policía que conduciría­n” la operación.

Temer apenas había rechazado esas acusacione­s, así como los llamados a que presente su renuncia, cuando Joesley Batista, directivo de JBS, una de las mayores empresas cárnicas del mundo, confesó haberle pagado sobornos desde 2010 y que, entre ese año y 2011, llegó a entregarle una “mesada” de 100 mil reales (equivalent­e en la actualidad a 29 mil dólares), por diversos “favores” en el ministerio de Agricultur­a.

Batista además aseguró que los sobornos a ex presidente­s alcanzaron los 50 millones de dólares en el caso del Luis Inácio Lula da Silva (2003-2011) y 30 millones de dólares para Dilma Rousseff (2011-2016).

Así, Brasil vive en estado de conmoción política desde que el miércoles el diario O Globo revelara una conversaci­ón entre Temer y Batista, en la que el mandatario parece concordar con un soborno para el ex diputado Eduardo Cunha, condenado a 15 años de cárcel por corrupción. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico