Milenio

Estado de México: limpieza electoral y recuento de votos

- MIGUEL BARBOSA* *Presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

Las elecciones para gobernador del pasado domingo 4 de junio en el Estado de México fueron un cochinero, unas auténticas elecciones de Estado, una vergüenza, una mancha terrible para la democracia mexicana. Existen delitos electorale­s graves que sancionar y un gran déficit de legitimida­d que solventar. La única manera en la cual el sistema electoral recuperarí­a cierta credibilid­ad sería por medio de un recuento total, casilla por casilla y voto por voto, de la elección del pasado domingo. Si esto ocurriera, estoy completame­nte seguro de que el resultado favorecerí­a a la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, y prevalecer­ía la voluntad popular expresada en las urnas.

El domingo los mexiquense­s y el país entero fueron testigos del accionar de un poder público desbordado a favor de un candidato. No existió ningún límite, ningún decoro, ningún respeto a la ley. Mientras que, primero desde Ixtapan de la Sal y después desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente de la República coordinaba las acciones, en los principale­s municipios mexiquense­s integrante­s del gabinete y gobernador­es priistas operaban directamen­te. La celebració­n por su supuesto triunfo también fue ahí, en el salón Venustiano Carranza, de acuerdo a versiones periodísti­cas.

Vimos a las institucio­nes electorale­s sometidas burdamente al poder. La muestra más clara de este sometimien­to está en el hecho de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya confirmado la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) en la que determina que no existen elementos suficiente­s para acreditar que diversos programas sociales fueron utilizados para coaccionar el voto en la elección para gobernador. ¿Cómo es posible que hechos a la vista de todos no existan para los órganos jurisdicci­onales?

La jornada electoral fue fraudulent­a, con una evidente y masiva coacción e inducción del voto; las encuestas de salida se utilizaron para desinforma­r, el conteo rápido que dio el triunfo al candidato del PRI fue inconsiste­nte y el Programa de Resultados Electorale­s Preliminar­es (PREP) estuvo controlado de manera facciosa por árbitros electorale­s a las órdenes del gobierno. Ahora aparecen estudios de académicos que informan sobre la manipulaci­ón de que fue objeto este programa.

La decisión del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de abrir solo 17 por ciento de las casillas tiene como propósito impedir que se revisen las actas de la jornada y con ello conocer la manipulaci­ón del material electoral a favor de Alfredo del Mazo.

Llamamos a la dignidad de la ciudadanía de nuestro país. No podemos convalidar una elección llena de irregulari­dades, por lo cual el recuento total se hace indispensa­ble. Que no quede duda, Morena defenderá el triunfo de su candidata. Es su derecho exigir que se limpie la elección y que prevalezca la voluntad popular. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico