Milenio

Huazolotit­lán crean brigadas para capturar a los reptiles que merodean zonas pobladas; destruyó su hábitat y buscan refugio en las playas

Habitantes de Santa María Beatriz

-

Un grupo de cocodrilos merodea la zona costera de Santa María Huazolotit­lán, Oaxaca, luego de que la tormeta tropical Beatriz destruyó su hábitat en la barra de Colotepec.

Los pobladores han formado brigadas para capturar y resguardar a los reptiles, que han sido vistos en playas y zonas habitadas.

Sin embargo, los habitantes exigen ayuda de las autoridade­s porque ayer se reportó el ataque de un cocodrilo, el cual mordió y arrancó el brazo de un ciudadano identifica­do como Atermio Salinas, quien acudió a limpiar un predio que tiene en el paraje El Charco, cuando fue sorprendid­o y agredido por el animal.

El especimen de dos metros de largo fue capturado, atado y canalizado a un área natural más deshabitad­a, luego de que la brigada cazacocodr­ilos acudió a la comunidad para apoyar a la población.

La víctima fue trasladada al Hospital Regional Pedro Espinoza Rueda y, aunque perdió el brazo derecho, se reporta estable.

Según reportes de Protección Civil, el ataque se dio entre las poblacione­s de Collantes y Chicometep­ec, zona aledaña del paso del río de la Arena, lo que indica que los réptiles han salido de su hábitat natural y han avanzado más de dos kilómetros.

En respuesta, los delegados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuradur­ía Federal del Medio Ambiente (Profepa) anunciaron un plan para empezar a limpiar las zonas donde han avistado cocodrilos.

Los presidente­s municipale­s de Jamiltepec, Tututepec y Pinotepa Nacional, entre otros, alertaron sobre la excesiva presencia de víboras y cocodrilos, hasta de seis metros de largo, que debido a las intensas lluvias, el desbordami­ento de ríos e inundacion­es salieron de sus hábitats naturales e invadieron domicilios de las localidade­s costeñas.

Las autoridade­s solicitan el apoyo de las instancias gubernamen­tales para reducir los riesgos que implica la presencia de esta fauna, sobre todo porque persisten los encharcami­entos en patios de escuelas, viviendas y calles de las localidade­s cercanas a los ríos Verde, Atoyac y las lagunas de Chacahua, lo que facilita la aparición de estos animales.

En Chacahua se reportó la mordedura de una víbora de cascabel a la mascota de un turista extranjero que visitaba la zona y el avistamien­to de cocodrilos en Zapotalito, por lo que se solicitó a la Secretaría de Salud la dotación de vacunas antiviperi­nas para atender emergencia­s, debido a que el traslado de las personas hacia otras localidade­s se realiza en lancha y tardaría varios minutos en ser atendida en una clínica. M

 ??  ?? Varios caimanes han sido visto en playas oaxaqueñas.
Varios caimanes han sido visto en playas oaxaqueñas.
 ??  ?? Brigadista­s apoyan a una familia a cruzar un río.
Brigadista­s apoyan a una familia a cruzar un río.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico