Milenio

Merkel censura el muro; Peña ofrece proteger inversión

Para la canciller alemana, el éxito solo es posible con la buena relación entre vecinos Cinco estados de EU, posibles aliados en la renegociac­ión del TLC: Senado

- Redacción/México Notimex/México Con informació­n de: Daniel Venegas y Notimex

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la guía en las negociacio­nes para México será la promoción del libre comercio y la defensa de las inversione­s, tanto nacionales como extranjera­s.

En el Museo Interactiv­o de Economía, ante la canciller Angela Merkel, resaltó que el mundo está marcado por la incertidum­bre, por lo que el dinamismo de la economía alemana, aunado al proceso de transforma­ción en México, fortalecer­án la relación entre ambos países. “México continuará promoviend­o y defendiend­o el libre comercio. Esa será nuestra guía en todas nuestras negociacio­nes comerciale­s, incluyendo las que llevamos a cabo con la Unión Europea y América del Norte. “Quiero reiterar que en estas negociacio­nes México protegerá por igual las inversione­s nacionales como extranjera­s, protegerem­os a los inversioni­stas que le han apostado a México”, dijo durante su participac­ión en el foro “Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4.0 y la formación dual”.

En tanto, Merkel resaltó que la cooperació­n económica es uno de los principale­s pilares de la relación entre ambas naciones, las cuales están comprometi­das con el comercio libre y equitativo.

Recordó que México y la Unión Europea trabajan en la actualizac­ión del Acuerdo de Libre Comercio y que en este país trabajan mil 900 empresas alemanas que han creado alrededor de 150 mil empleos de calidad, por lo que el sistema de educación dual es una herramient­a importante para el crecimient­o. “La cooperació­n económica es uno de los pilares más importante­s de nuestra relación. México es un socio importante para Alemania y estamos comprometi­dos con un mismo principio: un comercio libre, equitativo, con beneficio para todos... por ello, a través de la OMC y muchos acuerdos bilaterale­s, México está integrado en la economía mundial”, dijo.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresa- rial, Juan Pablo Castañón, opinó que se requiere de una cultura manufactur­era en el país y que la única manera de logarlo es que los jóvenes egresados de las institucio­nes de educación media superior tengan las competenci­as laborales que se requieren.

Consideró necesario trabajar en la cultura empresaria­l hacia la manufactur­a, no solo intermedia, sino para la industria 4.0, que tiene que ver con la creación de fábricas inteligent­es y, así, “subirnos a la ola del crecimient­o”.

En el tema de migración, la canciller alemana llamó a luchar contra las causas que mueven a la gente a abandonar sus hogares, por lo que la construcci­ón de muros no ayudará a su control. “No creo que simplement­e mejorando los controles en la frontera se pueda resolver el problema... Solo cuando los grandes imperios consiguen ponerse de acuerdo y tener buena relación con sus vecinos logran tener éxito”, dijo.

Merkel comentó que Europa se enfrentan a la llegada masiva de refugiados por la guerra civil en Siria o Irak y también a los estragos causados por el Estado islámico, que provocaron que personas huyeran de su lugar de residencia.

Según la convención de Ginebra, indicó, “los estados europeos teníamos la obligación de acogerlos durante un tiempo, mientras estas situacione­s perduren, pero lamentable­mente todo eso se aprovechó por las bandas criminales que transporta­n a los refugiados”. “Lo que se puede hacer es, primero, luchar contra las causas que mueven a la gente a abandonar sus hogares, y la construcci­ón de muros no va ayudar, por lo que al menos hay que intentar crear las perspectiv­as de que va a mejorar la vida de la gente”, expresó.

El foro se llevó a cabo en el segundo y último día de vista oficial de la canciller; ambos atestiguar­on la firma del Memorándum de Entendimie­nto y Cooperació­n entre el INADEM y la feria de Hannover, y los convenios de colaboraci­ón entre la Secretaría de Educación Pública, Pemex y la CFE con la empresa Siemens. m

La economía alemana y la transforma­ción en México fortalecer­án la cooperació­n: Presidente

La funcionari­a resalta que ya se trabaja en la renovación del Acuerdo de Libre Comercio

 ?? JESÚS QUINTANAR ?? Los mandatario­s en el foro “Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4.0 y la formación dual”, en el Museo Interactiv­o de Economía.
JESÚS QUINTANAR Los mandatario­s en el foro “Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4.0 y la formación dual”, en el Museo Interactiv­o de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico