Milenio

Maldita sea

- FROYLÁN M. LÓPEZ NARVÁEZ

La militariza­ción policiaca, ante la magnificen­cia de los crímenes en México, llega al punto de que más de mil 500 elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal han sido situados en Los Cabos, Baja California, por el resurgimie­nto de la violencia y los temores de incremento aún más a semanas de que inicien las vacaciones.

Se acusa a los cárteles de Sinaloa, de Jalisco Nueva Generación y restos que subsisten del de Tijuana. El número de asesinados es grande: 19 personas muertas, entre ellas el subdirecto­r del penal local, así como el hallazgo de 14 cuerpos en una fosa clandestin­a entre San José del Cabo y Cabo Pulmo.

Las muertes por acribillam­iento son sádicas como, por ejemplo, el caso del 1 de junio en la colonia Guaymitas, de San José del Cabo, donde dos personas fueron asesinadas y el día siguiente una mujer atacada a tiros en el mismo municipio. Y más, el martes 6 una persona fue agredida con disparos en un consultori­o dental y el jueves un menor falleció en un ataque dirigido a su padre.

La cuantía de los homicidios ha llevado a que se sitúen 900 militares, 250 marinos, 300 policías federales y 50 de la PGR, quienes se han coordinado con los policías locales. Peña Nieto urgió a que los agentes locales actúen. Se han ubicado 14 puestos de inspección vehicular en los accesos a Los Cabos, así como patrullaje en la zona hotelera, hasta Todos los Santos en la zona costera.

El turismo norteameri­cano ha reaccionad­o, pero se mantiene. El presidente del Consejo Nacional Empresaria­l Turístico, Pablo Azcárraga, reclama que “de una vez por todas” se controle la lucha entre cárteles del narcotráfi­co.

El secretario de Turismo calló boca, pues dice que no está entre sus facultades hablar o comentar sobre la seguridad que se suscita en los destinos turísticos. La canciller alemana, Ángela Merkel, no se guardó y se lanzó a hablar sobre la corrupción, derechos humanos y libertad de expresión. Pidió protección especial para las empresas alemanas que trabajan y lucran en México.

De suerte que se mantiene la atrocidad de la insegurida­d en el país; es la condición amplia en la República.

Es odioso, pero la insegurida­d sigue siendo problema mayor. Ciertament­e el crimen organizado es su causal grande, pero no solamente esos viles. Entre cárteles, desempleos y 5 millones de pobres extremos anda el origen de los males. Va para largo. Es preocupaci­ón internacio­nal la criminalid­ad en México. M

 ?? MARIO FUANTOS ??
MARIO FUANTOS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico