Milenio

Oxxo, el más grande aliado de los bancos

La figura de correspons­al nació en 2008 con el objetivo de llevar los servicios del sector hacia los lugares más alejados del país y atender a más personas

- Braulio Carbajal/México

La figura de correspons­al bancario se ha convertido en pieza clave del sistema financiero mexicano, toda vez que a través de ella ha sido posible extender servicios a personas que no se sienten cómodas acudiendo a una sucursal tradiciona­l, pero sobre todo, para llegar a los lugares más recónditos del país, lo cual ha potenciali­zado el número de mexicanos que tienen contacto con algún elemento financiero.

De acuerdo con el último Reporte de Inclusión Financiera elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la red de correspons­ales bancarios en México asciende a 38 mil 285 unidades, de las cuales más de la tercera parte pertenecen a Oxxo, es decir, 15 mil 41 módulos, lo que significa que la cadena de tiendas de convenienc­ia se ha convertido en el aliado natural de la banca.

La historia del correspons­al bancario en México es reciente, pero si se toma en cuenta el volumen que ha alcanzado, ya juega un papel relevante. Para muestra están las más recientes cifras de la CNBV, las cuales indican que al cierre del año pasado existían en el país un total de 13 mil 611 sucursales, muy por debajo de las más de 38 mil unidades que suman los correspons­ales.

En total, los mexicanos tienen 51 mil 896 puntos de acceso en mil 632 municipios del país donde pueden concretar varios tipos de transaccio­nes bancarias.

Esta figura comenzó a operar en México en 2008, cuando las autoridade­s decidieron modificar la Ley de Institucio­nes de Crédito para permitir que las instancias financiera­s que operan en el país pudieran contratar a un tercero, el cual ofrecería servicios en sus instalacio­nes, pero a nombre de la entidad bancaria.

Lo que trajo consigo esta modalidad fue la creación de alianzas entre bancos y algunos comercios. Casi nueve años después, la red de correspons­ales es inmensa e involucra desde tienditas de la esquina, tiendas de convenienc­ia, farmacias o grandes supermerca­dos, los cuales ofrecen servicios básicos como pagos de créditos, retiros de efectivo, pago de cheques o depósitos en efectivo.

Para BBVA, la diferencia fundamenta­l entre un correspons­al y una sucursal bancaria es que en el primer modelo los servicios financiero­s son prestados por los empleados del propio establecim­iento comercial, no por trabajador­es ni máquinas del banco. Este estrategia hace posible que los bancos atiendan a clientes de rentas bajas con canales de acceso que son eficientes desde el punto de vista de los costos. Oxxo no solo es el rey de las tiendas de convenienc­ia en México, también lo es entre los correspons­ales bancarios, toda vez que sus 15 mil 41 unidades a lo largo de todo el país deja muy atrás a su más cercano competidor, que es Yastás, red que pertenece a Grupo Financiero Gentera y que está conformada por 3 mil 270 unidades, aunque su principal caracterís­tica es que están ubicadas en zonas rurales.

Un poco más atrás se encuentran el punto de recargas para móvil Guga21 Tecnología, con 2 mil 543 unidades; Walmart de México, 2 mil 331; 7 Eleven, 2 mil 12; Telecomuni­caciones de México, mil 787; Farmacias Guadalajar­a, mil 600; Farmacéuti­ca de Chiapas, mil 359; Coppel, mil 306; Tiendas Extra, mil 232; Farmacias Benavides, mil 71, y Tiendas Soriana, con 843 unidades, entre otros. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico