Milenio

Mariana Velázquez expone La nostalgia en el MAP

- SUS SIETE PIEZAS RETOMAN LA NATURALEZA Leticia Sánchez Medel/México

“Mi obra es orgánica, con colores ocres o blancos”, explica la creadora plástica

Casisiempr­elasperson­asasocian la nostalgia con la tristeza o con alguna pérdida; pero para la artista Mariana Velázquez este concepto tiene que ver con las vivencias hermosas que han enriquecid­o su vida.

Por eso a través de su lenguaje se ha propuesto compartir La nostalgia, su más reciente exposición, integrada por siete obras, que presenta en el Museo de Arte Popular (MAP). “Siempre me ha gustado realizar instalacio­nes y jugar con el espacio, con la luz y las sombras”, dice la creadora plástica.

Así se observa en la muestra, donde algunas de sus obras realizadas en cerámica conviven con una instalació­n suspendida y una alfombra de pétalos de rosa, la que se irá transforma­ndo hasta quedar totalmente seca.

La inspiració­n de Velázquez proviene del lugar donde vive: un paisaje envidiable de Zoncuantla entre el bosque de niebla localizado entre Xalapa y Coatepec. “A eso obedece que la mayoría de mis creaciones estén inspiradas en mi entorno, por eso mi obra es orgánica, con colores ocres o blancos”, explica Velázquez.

La artista ha participad­o en 25 exposicion­es colectivas y ha tenido 24 exhibicion­es individual­es. En 2014 ganó el Premio Pantaleón Panduro, Premio Nacional de la Cerámica de Tlaquepaqu­e, Jalisco, y el año pasado fue reconocida con el Premio Nacional de la Cerámica. “Lo que hago es retomar e interpreta­r la naturaleza. Me gusta trabajar con las texturas, con la finalidad de que cuando mi obra sea vista por el espectador la pueda asociar con la naturaleza”, detalla la ganadora de la Sexta Bienal de Cerámica Utilitaria del Museo Franz Mayer, en 2013.

La nostalgia se exhibe hasta el 30 de julio en el MAP, Revillagig­edo 11, Centro Histórico. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico