Milenio

Su nuevo disco habla de su experienci­a en del impulso que recibió de sus padres, Lola Flores y Antonio González, y de su adaptación a las nuevas formas de hacer música

La española, quien promociona La Voz, Gloria a ti,

-

Tras la experienci­a de La voz kids en México, Rosario retoma su carrera al ciento por ciento para cumplir con sus compromiso­s, entre los que destaca subir al escenario, que “es mi vida”, pues cantar “en directo es lo que más me gusta”, enfatiza la cantante española, quien está cumpliendo 25 años de trayectori­a y promociona­ndo su más reciente producción musical Gloria a ti, la cual vendrá a presentar en su show el próximo septiembre.

Amante de la música, el baile, el canto y el arte en general por herencia de sus padres, Lola Flores y Antonio González, El Pescaílla, y por su propia naturaleza, la intérprete atribuye su permanenci­a “a la lealtad y amor con que siempre he llevado mi pasión por la música”.

Aunque también reconoce que “la adaptación a las nueves fórmulas y ritmos sin perder su esencia” ha sido fundamenta­l para que siga vigente e, incluso, conquistan­do nuevas generacion­es, como ha sucedido con los pequeños, desde su participac­ión en el reality musical, primero en España y después en México. ¿Cómo estás? Muy bien, muy contenta, viendo que la gente me quiere muchísimo, no puedo andar por la calle, porque la gente me para, mis niños se quieren hacer fotos conmigo y ese es el mejor regalo que he podido tener. Dicen que lo que se siembra se cosecha, ¿no? Pues sí, pero nunca se sabe. Aunque yo lo he hecho con mucho cariño, los niños me encantan, siempre he sido muy niñera.

“Cuando me dijeron que me querían para La Voz Kids en México me pareció un regalazo, porque he tenido la oportunida­d de que mucha gente que no me conocía, lo haga, de que conozcan mi música, de que me conozcan como persona. Ha sido un regalo muy grande para mí”. ¿Cómo fue la experienci­a con los niños?, dicen que es un público muy difícil, ¿es cierto? A mí me parecen lo más fácil del mundo. Yo he hecho La voz kids en España y cuando me dijeron que hiciera la de México, de inmediato dije que sí, porque los niños son sinceros, te la hacen pasar mucho mejor, te quieren, te dejan con la boca abierta, y para mí ha sido una experienci­a maravillos­a, porque he estado con los angelitos de esta tierra, que es lo mejor. De acuerdo a tu experienci­a y tu labor en el show, ¿cuáles son los aspectos que más se tienen que trabajar con los pequeños, cuando se ve que tienen aptitudes para hacer una carrera en el medio? Lo mejor es no presionarl­es mucho, sino dejarlos ser como son. Yo en La Voz kids trataba de no darle mucha importanci­a, sino decirles que era un juego, que había que cantar con el corazón, que no piensen, porque los mayores pensamos cuando estamos cantando si lo estamos haciendo bien o no y eso te quita mucho el arte.

“Los niños tienen esa facilidad que cuando cantan no piensan tanto, entonces son más verdaderos y de corazón. Además, los niños son más bonitos, más directos y es muchísimo más fácil trabajar con ellos que con mayores. Porque a los adultos les dices algo y se afectan y se vienen para abajo. En cambio, a los niños les dices: ‘¡Venga!’, y te los ganas más fácil”. Tú naciste en un ambiente ciento por ciento artístico por la influencia de tus papás. ¿Ellos te dieron consejos, te hacían comentario­s de cómo llevar tu carrera? A decir verdad, a mis padres les daba muchísima ilusión ver que yo tenía talento para cantar o para bailar, pero siempre fueron muy suaves conmigo. Para mi padre y mi madre lo más importante era lo que uno sentía dentro, no tenías que ser perfecto; lo que sí tenías que hacer era transmitir. Para ellos lo más importante era eso, transmitir desde el corazón, ser puro, auténtico cuando cantas y cantar cosas de verdad. Estás cumpliendo 25 años de trayectori­a en la música, ¿cómo has logrado permanecer después de tantos años, de la aparición de tantos cantantes, de las modas, incluso de la evolución y cambios que ha registrado la industria musical? Bueno, yo he sido bastante fiel a mi estilo y siempre me ha gustado juntarme con artistas que me enriquezca­n. Aunque también me gustaría juntarme con gente que nada tiene que ver con mi música y hacer algo, pero siempre con la idea de ser fiel a mi raíz, porque nunca cambiaría la forma de hacer mi música por una moda. ¿Qué ha sido lo más difícil a lo largo del tiempo que llevas en la música? Mi mejor logro es llevar 25 años en la música y mantenerme, porque un éxito lo consigues mañana y como llega se puede ir. Mantenerse es lo mejor y también lo más complejo que te puede pasar en la música; así como tener tus fans, tu público que te quiere durante todos los años, pero para eso tienes que ser sincera y hacer las cosas de corazón.

“Los tiempos cambian, la forma de llegar de la música ha cambiado mucho, ahora mismo con un botón llegas al mundo entero. Antes tenías que viajar muchísimo, trabajar muchísimo para que la gente escuchara tu música en otros países que están muy lejos de ti.

“Ahora con internet llegas a todo el mundo y tú tienes la música de todo el mundo en tus manos, y eso me parece maravillos­o.

“Además siempre he pensado que la música es universal y debe haber muchos tipos de música para cubrir todos los gustos. Recuerdo que a mí me gustaba mucho bailar el funk y el soul cuando era jovencita, hoy ya no lo bailo, porque ahora lo que más se escucha es el reguetón. Y bueno, es otro ritmo, y está bien, lo importante es que uno no pierda su esencia por más modas que aparezcan. Tu carrera es muy absorbente, sobre todo por esa pasión de ser una cantante que se mueve en directo y eso implica constantes viajes, estar alejada de casa. ¿Cómo has logrado el balance entre tu vida personal y tu profesión? Porque hago lo que me gusta. Tanto en lo personal como en lo profesiona­l. Lo mejor para mí es cantar en directo, eso es lo que me da la vida, es como mi comida, por eso mi trabajo me lo tomo como mi vida.

“De hecho el título de mi nuevo disco, Gloria por ti, tiene mucho que ver con eso, y por ello viajo mucho con mis músicos y eso implica que esté mucho tiempo fuera de casa. Pero cuando estoy en casa también lo disfruto al máximo y me reúno con mi familia, con mis amigos, con mis músicos. ¿Qué haces cuando estás en tu casa, tienes otra pasión tan fuerte como subir a un escenario? Claro, me gusta cocinar y estar con mis hijos, jugar con ellos, trato de disfrutar cada segundo que tengo con mi familia. ¿Qué les cocinas, eres buena cocinera? Bueno, me defiendo, les preparó el puchero de caña o algunas otras cosas, pero ahora soy más de verduras, intento que mis hijos coman lo más sano posible.

 ??  ?? La cantante agradeció el apoyo del público para mantener su carrera.
La cantante agradeció el apoyo del público para mantener su carrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico