Milenio

China lanza nuevo telescopio para estudiar agujeros negros

- ESTARÁ EN ÓRBITA A 550 KILÓMETROS EFE/Pekín

Un programa espacial chino puso en órbita el Telescopio de Rayos X de Alta Modulación (HXMT, por su sigla en inglés), con el fin de explorar el comportami­ento de los agujeros negros y los campos magnéticos en el interior de los púlsares, informó la agencia oficial Xinhua.

Impulsado por un cohete Larga Marcha 4B, el HXMT fue lanzado desde la base espacial de Jiuquan, en el desierto de Gobi, noroeste de China. Con un peso de 2.5 toneladas, girará en una órbita a 550 kilómetros alrededor de la Tierra y se convierte en el segundo telescopio en ser lanzado por China después del Dampe, enviado en diciembre de 2015 para el estudio de la llamada “materia oscura”.

Los lanzamient­os forman parte del programa de satélites científico­s que desarrolla China de forma paralela al plan de exploració­n de la Luna y los de envíos de misiones tripuladas que incluyen el establecim­iento de una estación orbital permanente.

De acuerdo con Zhang Shuangnan, responsabl­e del proyecto y HXMT director del Laboratori­o Clave de Astrofísic­a de Partículas de la Academia de Ciencias de China, los desarrolla­dores del satélite descubrier­on que un juego de detectores de alta energía del telescopio, diseñados para reducir los ruidos de fondo producidos por las partículas no deseadas, podrían ajustarse para observar explosione­s de rayos gamma.

En el futuro China prepara otros satélites de estudio destacados, como la Einstein Probe para estudiar los agujeros negros “dormidos”o la sonda Smile, para estudiar las temidas tormentas solares. m

 ??  ?? El en la plataforma.
El en la plataforma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico