Milenio

La dama de negro quiere a LuisMi como su padrino

El montaje celebrará sus 6 mil 200 representa­ciones ininterrum­pidas

- Eduardo Gutiérrez Segura/México

El productor Antonio Calvo está orgulloso de los récords que el montaje mexicano de La dama de negro ha superado desde su estreno, el 17 de febrero de 1994. Para festejar 23 años ininterrum­pidos en la cartelera nacional, la puesta en escena ofrecerá una función especial el 29 de julio en el Teatro Metropólit­an. Calvo anunció que se encuentra en negociacio­nes con el equipo del cantante Luis Miguel para que sea el padrino de honor y devele la placa conmemorat­iva por 6 mil 200 representa­ciones. El productor confía en una respuesta positiva del intérprete, debido a que importante­s personalid­ades del ámbito de la política y la cultura nacional lo hicieron en el pasado.

“Estamos haciendo la invitación y todavía no sabemos si Luis Miguel va a poder estar o no. Nos dicen que no se sabe si va a estar en México. Estamos intentándo­lo, porque ha sido desde hace muchos años una ilusión de La dama de negro, porque la han develado jefes de Gobierno, presidente­s y todos los primeros actores de este país”, dijo Calvo en entrevista con ¡hey!

Susan Hill y Stephen Mallatrat idearon esta dramaturgi­a que se transformó en la segunda obra más longeva en exhibirse en el West End de Londres, Inglaterra, durante 27 años, por detrás de La ratonera, de Agatha Christie, que se ha mantenido en cartelera a lo largo de seis décadas. El éxito se replicó en México, gracias algunas coincidenc­ias, opina el productor. “Todos los fines de semana, desde los últimos 23 años, ha habido función de La dama de negro, eso no ha pasado en la historia del teatro en México, es toda una vida. Es un fenómeno que está a la par de lo que sucede en el West End, que es la segunda de más duración, llevan 27 años, pero en ningún otro lado del mundo pasa. “En México compartimo­s algo con los ingleses: el amor por el teatro, por las leyendas y lo sobrenatur­al, que ha hecho que La dama de negro sea mexicana”, agregó Calvo.

 ??  ?? Alejandro Tommasi, Ernesto D’Alessio y Antonio Calvo.
Alejandro Tommasi, Ernesto D’Alessio y Antonio Calvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico