Milenio

Aventura y emoción en Canal Once

- Arturo Rivera/México

La Carrera Panamerica­na ha sido el evento automovilí­stico de velocidad en carretera más importante y de mayor recorrido en el mundo, superior a la Mille Miglia y la Targa Florio de Italia.

El evento acaparó la atención de los amantes de la velocidad quienes pusieron los ojos en México como un país de grandes expectativ­as turísticas. Aunado a ello, vinieron autos y marcas nunca antes vistas: Ferrari, Osca, Lancia, Mercedes, Porsche o Masserati, además de las norteameri­canas.

La competició­n tuvo su origen en la década de los 50 del siglo pasado como festejo por la conclusión de la Carretera Panamerica­na, pero por motivos de seguridad fue suspendida en 1956, después del fatal accidente de 1955 en las 24 horas de Le Mans, hasta que en 1988 renació con un nuevo formato y desde ese momento, se ha venido celebrando ininterrum­pidamente, con algunos cambios en la ruta.

La Carrera Panamerica­na se ha visto engalanada con la presencia de figuras como el piloto argentino Juan Manuel Fangio, Umberto Maglioli, Nick Manson y David Gilmour, estos dos últimos, baterista y guitarrist­a de la banda británica Pink Floyd, respectiva­mente.

Como una forma de acercar a la gente a esta competenci­a, Canal Once decidió traer en exclusiva un serial que no podía llamarse de otra forma más que “Carrera Panamerica­na”, el cual comenzó a transmitir­se este miércoles 14 de junio a las 19:30 horas en la señal digital abierta 11.1, con repeticion­es los sábados a las 16:30 horas.

A través de estos capítulos, Aldo Sánchez Vera nos llevará a la aventura, la pasión, el espíritu deportivo y la solidarida­d de pilotos de más de 10 países en siete etapas y un recorrido de 3 mil 200 kilómetros, por ocho estados de la República Mexicana.

 ?? FOTOS: ARCHIVO ??
FOTOS: ARCHIVO
 ??  ?? Modelos clásicos compiten por ser el mejor.
Modelos clásicos compiten por ser el mejor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico