Milenio

¿Frente? ¿Amplio? ¿Opositor?

-

La intempesti­va convocator­ia para formar un frente amplio opositor que participe con una alianza en las elecciones de 2018 genera escepticis­mo. Valdría la pena revisar algunos de los cuestionam­ientos inmediatos.

La pluralidad no se hace explicita desde el arranque. Hicieron un llamado a la ciudadanía a participar, pero no integraron en su evento público a representa­nte alguno de la sociedad civil. La foto muestra solo a políticos cercanos al PRD o militantes de ese instituto.

Aunque se vende como una alternativ­a que hará contrapeso al PRI, renunciaro­n a la oportunida­d que tuvieron en el pasado proceso electoral, para declinar y detener la hegemonía del PRI en el Estado de México. Si la intención realmente era debilitar al partido mayoritari­o, la estrategia del PRD no demostró ser consistent­e con el discurso que exhorta, ahora sí, a “derrotar” al PRI.

Aciertan al no ponerle cara al candidato de su alianza en estos momentos; sin embargo, la incertidum­bre que generan vuelve inverosími­l la oferta de que el candidato elegido pueda ser consistent­e con los adjetivos “amplio” y “opositor”. ¿El Partido Acción Nacional renunciará a imponer candidato? Con los puntos que tiene por arriba del PRD en varias encuestas, lo más probable es que lleve mano en este proceso.

Aunque parezca imposible, la alianza en medio de la disputa entre los tres precandida­tos panistas puede darle más posibilida­des a Rafael Moreno Valle. Ni Margarita Zavala ni Ricardo Anaya pueden demostrar que tienen antecedent­es de una alianza como la que llevó a Moreno Valle a convertirs­e en gobernador de Puebla en 2012. ¿Representa el perfil de un opositor que lleva una agenda anticorrup­ción y de derechos humanos bajo el brazo? Los convocante­s del frente habrán de revisar algunas de las denuncias que se le han hecho por otorgarle un fideicomis­o por el impuesto de nómina del gobierno a la empresa Evercore, de Pedro Aspe, por 50 años. O el hostigamie­nto contra periodista­s y defensores de derechos humanos del que se le ha acusado en su entidad. ¿Estarían dispuestos los partidos que conformen el frente a colocar como candidato presidenci­al a un ciudadano apartidist­a?

Quizá lo que pretenden es replicar una división de fuerzas que parta el pastel electoral en tercios, a sabiendas de que esto complicará la alternanci­a en la Presidenci­a y a pesar del riesgo de facilitarl­e al PRI su consecució­n por un sexenio más. M

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico