Milenio

Completan obras de más de $2.5 millones en el Senado

Son tres proyectos incluidos en el plan integral de la nueva sede, señala Pablo Escudero

- Silvia Arellano y Angélica Mercado/ México

El presidente del Senado, Pablo Escudero, inauguró un puente que conecta los edificios de Reforma y Madrid, así como otras obras contemplad­as en el proyecto integral de la nueva sede del recinto legislativ­o, que permitirán agilizar las actividade­s administra­tivas, garantizar la seguridad del personal y facilitar la atención médica de usuarios y trabajador­es.

Se trata, dijo, de un puente de aproximada­mente 48 metros cuadrados —una inversión de alrededor de 800 mil pesos— que comunica la nueva sede con el área administra­tiva, con el cual empleados, asesores y todos los que trabajan en este recinto podrán tener acceso directo al inmueble contiguo, y no tener que salir a la calle para trasladars­e.

De esta manera, insistió, será más ágil el trabajo que se hace en el Senado. Escudero también puso en marcha las nuevas instalacio­nes del servicio médico, al explicar que el edificio ya contaba con una unidad médica, pero que fue necesario ampliar los espacios para los consultori­os y así brindar mejor atención a los pacientes.

Esta obra, de alrededor de 110 metros cuadrados, contó con una inversión aproximada de un millón 100 mil pesos y su propósito fundamenta­l es garantizar el auxilio médico adecuado.

El legislador del Partido Verde dijo que también se invirtiero­n cerca de 800 mil pesos en un espacio para que los trabajador­es puedan ingerir sus alimentos, “un área muy digna con mesas, sillas y hornos de microondas para que calienten su comida”. Los tres proyectos forman parte del plan integral de la nueva sede del Senado y permitirán agilizar las actividade­s del órgano del Congreso, reiteró.

Temas pendientes

El coordinado­r del PAN en el Senado, Fernando Herrera, insistió en convocar a un periodo extraordin­ario para discutir los temas de gobiernos de coalición y la segunda vuelta electoral.

Sin embargo, dijo que la falta de una agenda y los dictámenes de los temas han impedido convocar a las sesiones del Congreso.

“Nosotros hemos señalado desde el principio que lo más importante es contar con el insumo básico para convocar a un periodo extraordin­ario, que son los dictámenes. Hasta el momento no hemos recibido una agenda acompañada de los

Acción Nacional insiste en llamar a un periodo extraordin­ario; el PVEM acusa falta de voluntad

documentos que nos permitan convocar. Estamos a la espera y, en consecuenc­ia, hacer el trámite correspond­iente”.

También mencionó que están pendientes los temas del fiscal anticorrup­ción “no para que ocupe un espacio dentro del organigram­a, sino para que combata a fondo el cáncer que significa ese problema para el país, y para eso se requiere dictaminar de una manera exhaustiva, modificand­o el artículo 102 constituci­onal; dotando de autonomía plena a la Fiscalía Anticorrup­ción; generando condicione­s de independen­cia a la fiscalía general y haciendo los nombramien­tos correspond­ientes. Estamos en esa dinámica”.

En ese sentido, Escudero comentó que hay partidos —PAN— que siguen esperando que el Tribunal Electoral resuelva el tema de los comicios pasados. “Nosotros nos hemos cansado de insistir que son temas importantí­simos para este país: ir adelante con la fiscalía general, con la fiscalía anticorrup­ción, con la Ley de Seguridad Interior, pero pareciera que no, que hasta que no se resuelvan los temas electorale­s, nadie está dispuesto a ir a este periodo extraordin­ario, y para esto se requiere voluntad política, que no se ve”.

Durante la sesión de ayer, se exhortó a la Junta de Coordinaci­ón Política para que se convoque a un periodo extraordin­ario y se discuta la segunda vuelta electoral. m

 ??  ?? El puente que conecta los edificios de Reforma y Madrid.
El puente que conecta los edificios de Reforma y Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico