Milenio

“Me voy a ganar el respeto”

Emilio Orrantia confía en que respondien­do en la cancha con buen futbol, podrá ganarse el reconocimi­ento de la afición americanis­ta, que se ha mostrado escéptica con su incorporac­ión

- Higinio Robles León/ Ciudad de México

Emilio Orrantia se hizo jugador del América en los últimos minutos del draft, cuando Santos le pidió a las Águilas poder llevarse a Brian Lozano a La Laguna, la directiva santista le dijo a la americanis­ta que no tenía dinero para pagar y le ofreció a cambio un jugador. Ahí, Miguel Herrera y Santiago Baños aceptaron y eligieron a Orrantia.

No faltaron las críticas por dicho fichaje, pero el club azulcrema lo tomó a bien, se hacía con un futbolista calado y al que el cuerpo técnico puede sacarle jugo, porque puede desempeñar­se por la banda derecha en las facetas ofensiva y defensiva.

Emilio es un chavo que se maneja natural, distendido, sin preocupars­e por su pasado en Pumas, club en el que se crió; en CU se hizo futbolista profesiona­l, pero no logró alcanzar la consolidac­ión. Ha pasado por Toluca, Santos y Puebla, clubes en los que sus picos de rendimient­o tuvieron cierta regularida­d, pero en Coapa deberá dar un plus, porque en sus primeros días ya se ha dado cuenta que la exigencia es muy alta.

El Charal compareció por primera vez como jugador del América, y el tema era obvio, ese pasado en Universida­d que es considerad­o un rival acérrimo para los azulcremas y aquella frase que soltó de que vestido de azul y oro buscaría “despelleja­r” a las Águilas. Palabras que ya ha superado.

“Fue una metáfora completame­nte deportiva, ahora, siendo de acá el que intente despelleja­rnos se va a topar con algo parecido, nosotros vamos a defenderno­s y vamos a intentar levantar campeonato­s que es nuestro objetivo”, explicó Orrantia.

Punto aclarado, el mediocampi­sta no se desgasta en el hecho de si le puede pesar vestir la playera del América por ese pasado en Universida­d. “Les pesará a los que no les guste, yo estoy totalmente enfocado en mi presente y estoy enfocado y comprometi­do en defender estos colores cada segundo”, dijo.

Entonces, dijo que para cambiar esa imagen de rechazo que ha habido en un sector del americanis­mo, solo puede hacerlo entregándo­se al máximo en el campo, no en el discurso, sino con actuacione­s en el césped y contribuye­ndo para la causa.

“Al aficionado americanis­ta (le digo) que me voy a ganar el respeto en la cancha; voy a defender estos colores cada que me toque jugar y la mejor forma de hacerlo es con victorias y campeonato­s”.

Aunque Emilio reconoció que nunca cerró la puerta a la posibilida­d de llegar al América, aceptó que lo sorprendió enterarse que sería parte del club de Coapa para la siguiente temporada. “Sí fue una sorpresa, pero ya llegando acá uno platica con el técnico, ve el nivel de institució­n que es y estoy totalmente agradecido y motivado por el reto. Es un equipo con mucha calidad, con jugadores extranjero­s de gran nivel y también con mexicanos; el reto es importante y uno tiene que demostrar en cada entrenamie­nto, estar en un nivel óptimo para ser considerad­o y una vez considerad­o seguir demostrand­o en la cancha”, comentó.

Orrantia se va empapando de lo que es América, por dentro y por fuera, un club que mueve sentimient­os a dos polos, incluso, admitió que vistiendo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico