Milenio

A la conquista

Con la intensión de recuperar el camino, Manny Pacquiao regresará este sábado para defender el título welter de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo

- Érika Montoya/Ciudad de México MANNY PACQUIAO JEFF HORN

El desconocid­o Jeff Horn será la clave para el campeón filipino Manny Pacquiao, quien busca reconcilia­ción con sus fanáticos luego de acumular una racha de ocho años en donde el nocaut ha brillado por su ausencia.

El lugar elegido para la primera exposición fue Australia, casa de Horn. El veterano boxeador subirá con la obligación de ganar para probar que aún tiene facultades para permanecer en la elite del boxeo.

“Esta es la oportunida­d de decirle a los fanáticos que sigo aquí. No puedo prestar atención a nada que no sea vencer a Horn, pues está la línea y también la oportunida­d del nocaut, y es lo que busco. Si está la oportunida­d, lo haré”, sentenció el multicampe­ón oriental, quien no quiere descartar las aptitudes que pueda enseñar un peleador nueve años más joven que él.

Pacquiao, quien realizó todo su campo de entrenamie­nto en Filipinas, pues tuvo que acoplar la preparació­n a su carrera como senador, aseguró que llega enfocado por completo en mostrar la vieja versión del peleador que conquistó al fanático con la velocidad y su precisión.

En el caso de Freddie Roach, quien acompaña a PacMan desde su debut en América, las palabras fueron mucho más duras, y los calificati­vos como “novato” e “inexperto” apareciero­n para describir al peleador australian­o que tiene cuatro años en el terreno profesiona­l.

“Horn no ha mostrado nada

Esta es la opotunidad de decirle a los fanáticos que aquí sigo. Buscaré el KO” Multicampe­ón mundial filipino

especial hasta ahora. Jessie Vargas incluso es mejor que él. En mi opinión, Pacquiao lo puede noquear en el momento que el quiera y espero que sea así. El campamento fue bueno y no debemos tener problema”, dijo.

A pesar de las burlas del entrenador, el equipo de Jeff Horn mantiene la calma de cara al duelo que definirá su futuro, pues saben que una oportunida­d así no se volverá a dar.

“Un nocaut como el que sufrió ante (Juan Manuel) Márquez es algo que le quita algo al boxeador, que lo perseguirá por mucho tiempo. Yo creo que si logro agarrarlo con un golpe, las cosas cambiarán mucho arriba del ring. Tengo mucha hambre de triunfo, de demostrar que soy mejor y este es el escenario que siempre soñé. Ante mi gente, mi familia y amigos. No puede ser más especial lo que estoy viviendo”, aseguró el peleador que llegará con una foja de 17 encuentros profesiona­les, de los cuales ganó 16, 11 de ellos por nocaut, y empató uno.

CON UN OJO EN FILIPINAS

Desde el duelo que sostuvo ante el mexicano Óscar Larios en el 2006, Manny Pacquiao no ha podido concretar el sueño de volverse a presentar en su país, pero aun así manifestó que no desistirá y menos cuando se encuentra tan cerca de concretarl­o.

“He estado hablando con gente de Filipinas y quieren que Pacquiao pelee en Manila. Hay grandes casinos ahí que quieren financiar el regreso del orgullo de filipino”, reveló el promotor Bob Arum, quien ha dirigido la carrera del oriental desde su debut en Estados Unidos.

Con 38 años de edad cumplidos y con el deseo de en algún momento ser presidente de su país, PacMan compartió que su deseo es pelear una vez más frente a su gente antes de que acabe su carrera.

Sin embargo, Arum reveló que el regreso de Pacquiao a Filipinas no sería contra un nombre de peso y propuso al ruso Konstantin Ponomarev como el rival ideal para esa pelea.

Boxeador australian­o

 ??  ?? Manny Pacquiao y Jeff Horn, en la última conferenci­a de prensa
Manny Pacquiao y Jeff Horn, en la última conferenci­a de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico