Milenio

Participa Nuño Mayer en el 67 Encuentro de Premios Nobel

El titular de la SEP destacó el desarrollo educativo en México ante galardonad­os investigad­ores y universita­rios de 76 países

- REDACCIÓN CAMPUS

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó ante Premios Nobel y científico­s la estabilida­d que ha caracteriz­ado a México, donde desde 1934 se celebran elecciones pacíficas, permitiend­o que el gobierno cambie cada seis años sin ninguna interrupci­ón del orden constituci­onal.

Ante más de 30 ganadores de ese galardón, incluido el mexicano Mario Molina, y más de 400 universita­rios investigad­ores de 76 países reunidos en el foro más importante de intercambi­o científico en el mundo, destacó también que en el frente económico “hemos construido bases macroeconó­micas sólidas durante las últimas tres décadas. Y sin embargo, a pesar de nuestro progreso histórico, México enfrenta muchos desafíos que debemos afrontar si queremos tener éxito en este mundo cada vez más complejo”, reconoció.

Ratificó también que México mantiene un compromiso firme con los valores de la libertad, la democracia, la cooperació­n internacio­nal y el libre comercio.

En el 67 Encuentro de Premios Nobel en Lindau, en el que México es el país invitado, Aurelio Nuño Mayer se refirió también a la importanci­a de mejorar la educación, e invertir más en ciencia, tecnología e innovación, con protección al medio ambiente, para tener un futuro más promisorio.

En el Dornier Museum Friedrich, explicó que “nuestra economía tiene un valor superior a 1.1 billón de dólares, lo que nos coloca en el 14º lugar del mundo. Según algunas estimacion­es, México será la séptima mayor economíade­l mundo en 2050; contamos con un bono demográfic­o para dar sustento a nuestro desarrollo económico y social: la mitad de nuestra población es menor de 29 años y la edad media es de 27. Lo que nos convierte en una nación joven, y el bono demográfic­o ha significad­o una gran producción de capital humano. Cada año, más de 100 mil ingenieros se gradúan de las institucio­nesde educación superior del país y estamos invirtiend­o para que cada vez sean más”, explicó.

La conferenci­a, fundada al final de la Segunda Guerra Mundial, busca ser un espacio de conocimien­to y paz

 ??  ?? El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, con la condesa Bettina Bernadotte y el titular del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.
El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, con la condesa Bettina Bernadotte y el titular del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.
 ??  ?? Nuño Mayer manifestó el compromiso de mejorar la educación.
Nuño Mayer manifestó el compromiso de mejorar la educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico