Milenio

CONTINUARÁ­N LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA Y SANEAMIENT­O POR INUNDACIÓN Cierra Hospital General de La Villa hasta el lunes

De los 81 pacientes que albergaba, 69 fueron llevados a otras institucio­nes y los 12 restantes, dados de alta; reprograma­n cirugías: Ssa local

- Abraham Reza/México Óscar Rodríguez/México

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que tras la inundación del Hospital General La Villa por las lluvias del pasado jueves, se determinó cerrarlo hasta el próximo lunes para realizar trabajos de limpieza y saneamient­o.

Román Rosales, subsecreta­rio de Salud local, explicó a los medios de comunicaci­ón que durante la inundación el hospital albergaba a 81 pacientes, de los cuales 69 fueron trasladado­s a otras institucio­nes entre jueves y viernes, mientras que los 12 restantes fueron dados de alta.

Aseguró que ninguno de los pacientes estuvo en riego y que aquellos que estaban graves fueron llevados inmediatam­ente a distintos hospitales de la red de la Secretaría de Salud, entre, ellos al Hospital General Balbuena, Dr. Enrique Cabrera, Xoco, Dr. Rubén Leñero y Pediátrico Legaria. “Se movió a los pacientes para que todo el hospital tenga un proceso de limpieza y sanitizaci­ón. Una vez concluido, iniciaremo­s operacione­s el lunes próximo”, comentó Rosales.

Asimismo, informó que se reprograma­rán en otros hospitales las cirugías previstas para el fin de semana, y aclaró que ninguna es de terapia intensiva.

El funcionari­o aseguró que en áreas como terapia intensiva, urgencias y cirugía, que resultaron anegadas, ya fue sacada el agua, excepto de las cisternas donde aún se trabaja para extraer el líquido contaminad­o. “Los daños solamente se relacionan en estos momentos con la parte que se inundó, y las asegurador­as ya trabajan en las evaluacion­es por si hay algún daño. No hay algún problema estructura­l relevante que valga la pena mencionar y los instrument­os quirúrgico­s serán esteriliza­dos para volverse a ocupar sin ningún problema”.

En la reunión con medios, familiares de los pacientes reprocharo­n al subsecreta­rio que nadie les dé informació­n oportuna sobre cómo será el traslado de sus enfermos.

El Hospital General La Villa no fue el único edificio afectado en la colonia Granjas Modernas, también de las casas aledañas tuvieron que sacar con cubetas el agua.

El líquido alcanzó un nivel de más de 60 centímetro­s de altura”, afirmó Wilmar Rojas, vecina de esa colonia. El director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre, dijo que es remoto el riesgo de una “gran inundación” y rechazó las acusacione­s del gobierno de Naucalpan, Estado de México, por las anegacione­s.

El director de Protección Civil municipal, Fernando Villegas, responsabi­lizó al gobierno capitalino de las inundacion­es en La reconstruc­ción de 16 por ciento de la red carretera estatal que destruyó las tormentas Calvin y Beatriz costará más de 2 mil 500 millones de pesos, estimó el director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, David Mayren.

Al realizar una primera evaluación por las afectacion­es, detalló que los destrozos se concentrán en las regiones de La Costa, el Istmo y la Sierra Sur.

De acuerdo con un primer análisis, Beatriz generó más de 300 eventualid­ades o afectacion­es al dañar puentes, carreteras federales, estatales, troncales y alimentado­ras, además de impedir el paso con innumerabl­es derrumbes y cortes de la carpeta asfáltica “que fueron atendidas en las primeras 24 horas de ocurrido el impacto del meteoro”, dijo Mayrén.

El funcionari­o especificó que apenas se ha estimado lo afectado por Beatriz, que asciende a mil 500 millones de pesos, aunque una cifra similar puede utilizarse para atender otras afectacion­es de Calvin. Echegaray y Pastores, y acusó al SACM de no cerrar las compuertas del río Hondo, pese a que les avisaron que era necesario.

En entrevista con Sergio Gómez en MILENIO Televisión, Aguirre respondió que “a las 18:06 horas (del miércoles) cerramos la planta”, y explicó que el caudal “llevaba mucho más volumen; es un problema por la gran cantidad de agua que cayó”.

Sobre el riesgo de una inundación mayor a las ocurridas en los últimos días, el titular del SACM dijo que están preparados para que no ocurra. “La amenaza de una gran inundación es cada vez más remota con toda la infraestru­ctura que se está construyen­do”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula.

Explicó que se puso en marcha la planta de bombeo en el Caracol, que añade 40 metros cuadrados por segundo al sistema de drenaje, así como la planta en El Molino, ubicada en Iztapalapa, que añade otros 60 metros cuadrados. Además, en la zona del aeropuerto está por terminar la construcci­ón de la planta Hangares, así como la planta de Vicente Guerrero. En el Estado de México los 157 puntos más susceptibl­es a presentar inundacion­es y encharcami­entos continúan monitoread­os ante el pronóstico de fuertes lluvias en los próximos días, informó el gobernador Eruviel Ávila.

Dijo que la entidad está preparada para atender contingenc­ias, en coordinaci­ón con autoridade­s federales, municipale­s, los cuerpos de bomberos, la Comisión Estatal de Seguridad y el Grupo Tláloc.

Informó que se otorgarán apoyos que van de 3 mil a 12 mil pesos a las familias que tuvieron daños en sus inmuebles. M

 ??  ?? Áreas como terapia intensiva resultaron anegadas.
Áreas como terapia intensiva resultaron anegadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico