Milenio

Alerta en Oaxaca por el virus del coxsackie

- Óscar Rodríguez/Oaxaca

La Secretaría de Salud de Oaxaca emitió una alerta sanitaria ante el aumento de contagios por el virus del coxsackie y desplegó brigadas en los 570 municipios, principalm­ente en los que tienen indicadore­s de mayor marginació­n, para evitar brotes masivos.

El titular de Salud local, Celestino Alonso, afirmó que además habrá filtros en 13 mil escuelas públicas de educación básica y en unas 500 guarderías, pues se prevé que el contagio afecte a menores de 10 años en el verano.

Aseguró que se cuenta con más de mil brigadas médicas para atender cualquier emergencia sanitaria por el virus.

Dijo que hace tres días se reportó un primer brote en una estancia infantil, debido a que autoridade­s del lugar no tomaron medidas necesarias para evitar que el mal se propagara entre los niños y niñas que asisten al lugar.

La jurisdicci­ón de la zona de valles centrales reportó siete casos en menos de una semana en la estancia infantil dependient­e de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que instruyó aplicar un cerco sanitario.

En el año se han registrado 80 brotes de coxsackie, en su mayoría en menores de 10 años de la región mixteca y valles centrales. El virus provoca fiebre alta, llagas en boca, manos y pies, así como dolor de garganta.

José López, jefe de epidemiolo­gía de los Servicios de Salud, explicó que es una enfermedad relativame­nte benigna, pero es importante tomar medidas higiénicas. Se contagia por fluidos como secrecione­s de nariz y garganta, líquidos de ampollas y saliva. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico