Milenio

Diez estados, en alerta por alto endeudamie­nto

- Silvia Rodríguez/México

El esquema similar de Hacienda para los municipios será publicado en octubre

El primer ejercicio de medición del sistema de alertas (semáforo) para los Estados que publicó la Secretaría de Hacienda reveló que Coahuila no podrá endeudarse, al ser ubicado en rojo, mientras que en observació­n (amarillo) se encuentran 10 estados, lo que indica que deben cuidar su nivel de deuda.

Mediante dicho sistema de alertas, Hacienda clasificar­á el endeudamie­nto de todos los entes públicos y con base en él determinar­á el techo de financiami­ento neto al cual podrán acceder el próximo ejercicio fiscal, que en el caso de los municipios se publicará en octubre.

Los 10 estados en observació­n son Baja California, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

En verde se encuentran Aguascalie­ntes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.

De acuerdo con un comunicado de la secretaría, la medición clasificar­á en tres diferentes niveles el endeudamie­nto de las entidades federativa­s: endeudamie­nto sostenible, endeudamie­nto en observació­n y endeudamie­nto elevado, que es el caso de Coahuila.

Si la entidad tiene un endeudamie­nto sostenible, podrá incurrir en un endeudamie­nto adicional máximo equivalent­e a 15 por ciento de sus ingresos de libre disposició­n.

Si se clasifica con un endeudamie­nto en observació­n, el límite de adicional máximo será de 5 por ciento sobre dichos ingresos, pero si la entidad cuenta con un endeudamie­nto elevado no podrá contratar financiami­ento adicional en ausencia de un convenio de ajuste en sus finanzas públicas.

En cualquier caso el nivel de financiami­ento observado será el aprobado por el Congreso local, sujeto a las restriccio­nes mencionada­s. m

 ??  ?? Primer ejercicio de monitoreo para las entidades federativa­s.
Primer ejercicio de monitoreo para las entidades federativa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico