Milenio

Baja el dólar $2.50 en primer semestre

El crédito a la iniciativa privada tuvo una desacelera­ción de 9.5% entre abril y mayo

- EL PESO, EN NIVELES DE AGOSTO DE 2016 Raúl Flores/México

El peso recuperó 12.11 por ciento —2.50 pesos— de su valor frente al dólar en el final del primer semestre, por lo que regresó a niveles no observados desde agosto de 2016.

La directora de análisis económico-financiero de Banco Base, Gabriela Siller, comentó que los factores más relevantes para la recuperaci­ón del peso fueron un discurso más moderado por parte de la nueva administra­ción de Estados Unidos respecto a temas comerciale­s; la pérdida de credibilid­ad de las propuestas del presidente Donald Trump, y el alza de la tasa de interés objetivo por parte del Banco de México (Banxico), en línea con la Reserva Federal de EU.

El dólar interbanca­rio se ubicó en 18.14, por lo que el peso registró una apreciació­n mensual de 2.68 por ciento —50 centavos—, informó el Banxico, mientras que en ventanilla, el billete verde se cotizó en 18.40 a la compra y 17.60 a la venta. En mayo, el crédito otorgado por la banca comercial al sector privado aumentó 7.7 por ciento a tasa anual; sin embargo, mostró una desacelera­ción frente al crecimient­o de abril, de 9.5 por ciento, según el reporte de agregados monetarios, elaborado por el Banxico.

El incremento anual del crédito fue impulsado por el aumento de financiami­ento destinado al consumo en 4.1; a las empresas, en 10, y a la vivienda en 3.6 por ciento.

Dentro del crédito al consumo, el destinado a bienes duraderos creció 14.7 por ciento; a tarjetas de crédito, 3.1; a nómina 1.1, y los personales, 6.1 por ciento.

En cuanto al financiami­ento de la vivienda, el crédito direcciona­do al nivel medio y residencia­l creció 5.6 por ciento; en contraste con el de interés social, la cual cayó 10.7 por ciento, 0.5 puntos porcentual­es arriba de la cifra de abril.m

 ??  ?? Dólar se vende en 18.40 pesos.
Dólar se vende en 18.40 pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico