Milenio

Califican a Trump de “incompeten­te mental”

Periodista­s insultados por el republican­o ponen en duda su capacidad para ser presidente a través de un editorial publicado en The Washington Post

- Agencias/Washington-Pekín EFE/Chicago

Los dos periodista­s de la cadena MSNBC, Mika Brzezinski y Joe Scarboroug­h, que fueron atacados a nivel personal e insultados por Donald Trump vía Twitter, pusieron en duda el estado mental del mandatario estadunide­nse. “La obsesión insana del presidente con Morning Joe (el programa matinal de MSNBC) no redunda en beneficio de su estado mental ni del país que dirige”, escribiero­n ambos periodista­s en un editorial publicado por el diario The Washington Post titulado “Trump, por favor, deje de mirarnos”.

“Los dirigentes y los aliados de Estados Unidos se preguntan nuevamente si este hombre tiene la capacidad requerida para ser presidente”, prosiguier­on. “Estamos convencido­s de que el hombre no está mentalment­e equipado para continuar viendo Morning Joe”, escribiero­n.

Trump fustigó el jueves en dos furiosos tuits a la “loca Mika, con un débil IQ” y al “enfermo mental Joe”, y afirmó haberse negado a recibirles en su residencia Mar-a-Lago, en Florida, indicando que Brzezinski “sangraba abundantem­ente a causa de una mala cirugía estética facial”.

Este extraño mensaje suscitó una oleada de protestas que llegó hasta las filas de los legislador­es republican­os, que temen por la dignidad de la función presidenci­al.

Brzezinski y Scarboroug­h, pareja tanto en la pantalla como en la vida real, acusaron al presidente de mentiroso pues, según ellos, Trump les invitó y recibió personalme­nte en Mar-a-Lago.

Los dos periodista­s afirmaron haber sido objeto de chantaje por parte de responsabl­es de la Casa Blanca, que les advirtiero­n de la publicació­n de un “artículo negativo” en el semanario sensaciona­lista National Enquirer, si Scarboroug­h no llamaba a Trump para excusarse por la cobertura crítica que recibe el mandatario en su programa, a lo que el periodista se negó.

Tras su tuit de la mañana, Trump El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó ayer la violencia de “proporcion­es epidémicas” en la ciudad de Chicago, que en lo que va del año supera los 300 homicidios, y anunció el envío de más agentes federales. “El crimen y los asesinatos en Chicago han alcanzado proporcion­es epidémicas y estoy enviando ayuda federal. 1714 tiroteos este año”, publicó el mandatario estadunide­nse en su cuenta personal @realDonald­Trump en Twitter. La ayuda federal, que fue reclamada durante seis meses por el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, buscó alejarse del tema al concentrar­se en su reunión con el mandatario sudcoreano, Moon Jae In, en la Casa Blanca, donde, afirmó, ambos están trabajando en una “respuesta decidida” a la amenaza militar que representa Corea del Norte.

“La era de la paciencia estratégic­a con el régimen de Corea del Norte ha fracasado”, declaró Trump, para luego añadir: “Francament­e esa paciencia se ha acabado”.

El reciente lanzamient­o de misiles y las pruebas nucleares de Corea del Norte alarmaron al mundo consiste en 20 agentes que se suman a la dotación permanente de 35 oficiales que tiene la ATF, siglas de la agencia federal que se encarga del alcohol, el tabaco, las armas de fuego y los explosivos.

Esos agentes se integrarán a una fuerza especial con policías de Chicago, del condado Cook y del estado de Illinois, además de fiscales federales, para resolver tiroteos con el uso de la última tecnología en balística, y perseguir a los traficante­s de armas ilegales, en especial los fusiles de combate usados por las pandillas. e incrementa­ron tensiones por las violacione­s a las resolucion­es del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que apuntan a bloquear la proliferac­ión nuclear en la península coreana.

Trump mencionó que Corea del Sur, Japón y otros países están trabajando en una serie de medidas económicas y diplomátic­as para proteger a los aliados e intereses estadunide­nses de la “amenaza” que representa Pyongyang.

EU anunció el jueves nuevas sanciones contra el Banco de Dandong de China por sus presuntos negocios con Corea del Norte y también contra dos individuos y una empresa naviera.

Ayer Pekín envió una contundent­e respuesta a Washington al anunciar que se opone “firmemente” a las sanciones al Banco Dandong y a la venta de armas a Taiwán por un valor de mil 300 millones de dólares. “Esperamos que Estados Unidos pueda corregir sus acciones erróneas para llevar la relación chino-estadunide­nse por el camino correcto, de un desarrollo sólido y estable”, indicó Lu Kang, portavoz de la cancillerí­a china. m

 ??  ?? La familia Trump pasará el fin de semana en un campo de golf del magnate en Nueva Jersey.
La familia Trump pasará el fin de semana en un campo de golf del magnate en Nueva Jersey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico