Milenio

Una medalla más

Con dos metales de bronce en el Mundial de Muju, el taekwondo mexicano superó la actuación de hace dos años, cuando se consiguió solo una presea Estamos felices por el desempeño, pero no significa que estemos conformes”

- Carlos Cruz/Ciudad de México ALFONSO VICTORIA RAYMUNDO GONZÁLEZ LA

Ha culminado el Campeonato Mundial de taekwondo en Muju, Corea del Sur, y la selección nacional que estuvo presente en el torneo obtuvo dos medallas de bronce, por conducto de María Espinoza (-73 kg) y Carlos Navarro (-58 kg), y que situó a México en el decimosépt­imo lugar del medallero general.

Además, el conjunto nacional logró cinco quintos lugares con Itzel Manjarrez, Briseida Acosta (+73 kg), René Lizárraga (-74 kg), Bryan Salazar (-87 kg) y César Rodríguez (-54 kg).

“Empezamos un nuevo ciclo hacia Tokio, con una nueva estructura de trabajo, y estamos felices por el desempeño de los muchachos, pero no significa que estemos conformes con el resultado, hay varios puntos que analizar para efectuar modificaci­ones y seguir avanzando”, declaró el entrenador nacional, Alfonso Victoria.

México superó el resultado de hace dos años en Chelyabins­k 2015 donde se logró solo una presea de bronce a través de Sául Gutiérrez (-63 kg). En los últimos 10 años, el taekwondo nacional ha logrado 13 medallas en este tipo de justas.

Esta edición vio como María Espinoza regresaba al podio de un Mundial después de que no se colgaba otra medalla desde el oro de Pekín 2007, además observó que Carlos Navarro, quien también logró bronce, continúa con un firme nivel competitiv­o para encarar otro ciclo olímpico.

También está la otra cara de la moneda con los atletas que quedaron a deber en el certamen y que siguen sin dar ese resultado que los impulse en su carrera

Entrenador nacional

Plata (-58kg) Plata (-48kg) Bronce (-60kg) Oro (-48kg) Plata (-60kg) Plata (-68kg) Bronce (-52kg) Bronce (-78kg) Oro (-68kg) Plata (-48kg) Plata (-56kg) Plata (-60kg) Plata (-73kg) Bronce (-52kg) Bronce (+84kg)

Se cumplió con lo que dije hace unos meses, que no regresaría­mos con las manos vacias” Presidente de la FMTKD

Plata (-48kg) Bronce (-53kg) Bronce (-58kg) Bronce (-74kg) Bronce (-80kg) Plata (-48kg) Plata (-58kg) Bronce (-53kg) vacías”, dijo el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (Fmtkd), Raymundo González Pinedo.

FUTURO INCIERTO

Al taekwondo aún le queda mucha actividad este año como los Abiertos, Grand Prix y el Mundial de Cadetes, sin embargo, la Fmtkd indicó que tras el recorte de presupuest­o será complicado llevar a los atletas a los eventos.

“A nosotros nos dijeron que hay un recorte presupuest­al de ese organismo y de los institutos del deporte, por lo que es un panorama muy difícil para ir a los eventos de ranking, pero seremos insistente­s con las solicitude­s”, dijo González.

El primer Grand Prix será del 4 al 6 de agosto en Rusia, el cual da 40 puntos para el ranking mundial y olímpico.

“De 8 o 10 taekwondoí­nes que tienen la posibilida­d de ir por su ubicación en el ranking mundial, solo mandaremos a ese evento a tres atletas: Sául Gutiérrez, Carlos Navarro y César Rodríguez, ya que si inscribo a todos y después no los llevó por no tener presupuest­o, nos sancionan”, dijo el federativo.

 ??  ?? Los taekwondoí­nes que lograron los bronces, Carlos Navarro y María Espinoza, y los cinco quintos lugares posan para la foto del recuerdo
Los taekwondoí­nes que lograron los bronces, Carlos Navarro y María Espinoza, y los cinco quintos lugares posan para la foto del recuerdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico