Milenio

CON CHRIS FROOME COMO CAMPEÓN DEFENSOR, HOY INICIA EL TOUR DE FRANCIA

Los tiempos han cambiado y la reina de las carreras ciclistas apuesta por presentar un evento con más espectácul­o, pero también con mayor seguridad para los pedalistas y aficionado­s Más seguro, más acc

- Agencias/Paris,

Una contrarrel­oj de 14 kilómetros abre hoy en Düsseldorf, Alemania, el Tour de Francia 2017, el evento más importante de la temporada ciclista, en una edición marcada por las grandes medidas de seguridad y por lo abierto del resultado.

En la ciudad alemana estarán las esperanzas de los 22 equipos que forman parte de la carrera, de cara a lo que ocurrirá el 23 de julio en los Campos Elíseos, al término de los 3 mil 540 kilómetros de un recorrido cuyo final se adivina impredecib­le hasta que se dispute la cronometra­da de la penúltima etapa, en Marsella.

Para el suéter amarillo, el británico Chris Froome y el australian­o Richie Porte, que fueron compañeros de equipo e incluso amigos cuando ambos corrían para Sky, protagoniz­an un duelo por ver quién se queda con el papel de favorito.

“El hombre a vencer es Richie”, aseguró Froome al ver el estado de forma y los resultados de su rival. “Chris es el vigente campeón”, replicó Porte, a propósito de su antiguo compañero de equipo, tres veces ganador de la Grande

Boucle. “Pero no hay que olvidarse del resto”, matizó.

“Hay una cantidad inusual de favoritos”, confirmó el francés Romain Bardet, portador de las esperanzas de su país tras el segundo puesto obtenido el año pasado.

“Físicament­e es Porte el que más me ha impresiona­do, pero cómo dudar de un corredor que ha ganado la prueba en tres ocasiones”, indicó Bardet, en referencia a Froome.

Todos coinciden en que este año hay ocho o nueve candidatos serios al podio, entre ellos el colombiano Nairo Quintana, que todavía espera su consagraci­ón.

Segundo en el Giro de Italia, el escalador representa una interrogac­ión: ¿Se puede participar en las dos grandes vueltas de la temporada e intentar ganarlas? Habrá que esperar a ver su rendimient­o para saber la respuesta.

También forman parte del grupo de favoritos el español Alberto Contador, el nuevo campeón italiano Fabio Aru, o el danés Jakob Fuglsang, vencedor del Critérium del Dauphiné, además del veterano

español Alejandro Valverde, compañero de equipo de Quintana, o el también colombiano Esteban Chaves, que debuta en la prueba.

POCO COMÚN

El Tour, pese a los casos de dopaje supone un acontecimi­ento social.

En Alemania ya están destacados tiradores de élite y en Francia han sido movilizado­s alrededor de 23 mil gendarmes y policías.

Además, por segundo año consecutiv­o estará presente la unidad especializ­ada del Grupo de Intervenci­ón de la Gendarmerí­a Nacional (GIGN).

El dispositiv­o incluye una brigada canina con perros adiestrado­s para detectar explosivos en movimiento, que actuará al inicio y al final de cada etapa.

Diseñado para que la carrera no quede bloqueada por uno o dos equipos, el Tour 2017 es menos montañoso que la edición precedente y multiplica las ocasiones de duelo.

“Es un recorrido atípico, extraño: habrá mucha improvisac­ión e incertidum­bre”, apuntó el director del equipo Movistar, Eusebio Unzué.

“La última semana es un poco menos densa, habrá que descubrirs­e antes”, señaló Romain Bardet en referencia a la decisión de los organizado­res, que buscaron subidas pronunciad­as (como el Grand Colombier) con el objetivo de complicar la carrera.

También están por dirimirse otros aspectos del Tour; por ejemplo, la posibilida­d que el campeón del mundo eslovaco Peter Sagan, cinco veces ganador de la clasificac­ión por puntos, alcance el récord del alemán Erik Zabel, quien entre 1996 y 2001 se enfundó el suéter verde en seis ocasiones.

Sagan llega en forma tras ganar la Vuelta a Suiza, y firmar un segundo lugar en Eslovaquia.

 ??  ?? La policía cuidará a los participan­tes
La policía cuidará a los participan­tes
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico