Milenio

Proponen regular los puntos de acuerdo

- PLAN DE BARBOSA Angélica Mercado/México

Miguel Barbosa señaló que desde legislatur­as anteriores se debilitó el peso de los puntos de acuerdo aprobados en las cámaras, porque los mismos legislador­es cayeron en la presentaci­ón de asuntos irrelevant­es, por lo que se tendrá que regular su cumplimien­to con plazos específico­s para remitir los informes o, de lo contrario, citar a los funcionari­os que no cumplen con ellos.

El Senado dio a conocer una estadístic­a oficial, según la cual desde el 9 de marzo de 2015 al 28 de junio pasado, se habían presentado 3 mil 569 puntos de acuerdo, de los que mil 751 han sido aprobados, 138 desechados, 40 retirados y hay mil 623 pendientes, de los que solo 17 han sido atendidos.

De acuerdo con Barbosa, hace falta voluntad política, sobre todo del grupo mayoritari­o para que se cumpla con los puntos avalados, toda vez que muchas veces esa mayoría se ha convertido en un manto protector precisamen­te para dejarlos olvidados.

Señaló que además las mesas directivas de las cámaras no le da seguimient­o a su cumplimien­to y en la misma conducta incurren las comisiones, que proponen los dictámenes y ya no les interesa saber qué pasa después de que son votados.

Barbosa aceptó que también la presentaci­ón de todo tipo de temas ha debilitado la fuerza que tendrían estos puntos de acuerdo. “Hay una abundancia de solicitude­s sobre todo tipo de temas, la mayoría de ellos sin importanci­a. Hay que asumir que la presentaci­ón de este tipo de propuestas debilita los acuerdos en temas de fondo. No hay, en cámara de Diputados ni Senado, un seguimient­o a los puntos de acuerdo, porque las mesas directivas ni las comisiones lo hacen”, insistió. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico