Milenio

Destacan acciones a favor de los niños

- Yanira Franco/México

Entre las acciones orientadas al bienestar de los niños, destaca la creación de 26 centros regionales de desarrollo infantil y estimulaci­ón temprana, donde se detectan y atienden problemas de neurodesar­rollo, informó el secretario de Salud, José Narro, durante su participac­ión en la reunión “Todas las mujeres, todos los niños”, convocada por la ONU.

Explicó que en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se diseñó la tarjeta Mejorando el desarrollo de mi hijo, que se ha entregado a 11.2 millones de padres de familia, como parte de las políticas y estrategia­s que ha puesto en marcha México para mejorar las condicione­s de salud de mujeres, niños y adolescent­es.

En 2013 se generó un programa de tamizaje (Evaluación de Desarrollo Infantil) para menores de cinco años, y en el último año se han aplicado casi 700 mil pruebas.

También se han distribuid­o dos mil 509 millones de dosis de suplemento­s alimentici­os, a fin de mejorar su estado nutriciona­l, mientras que en materia de inmunizaci­ón, en 2015 se logró 96.7 por ciento de cobertura en el esquema completo de vacunación en niños de un año de edad.

En México, añadió, todos los menores de cinco años sin seguridad social tienen acceso a servicios preventivo­s, atención primaria y enfermedad­es de costo catastrófi­co.

Estas acciones han permitido de 2000 a 2015 una reducción de 40 por ciento en la tasa de mortalidad infantil en menores de cinco años y de 38 por ciento en neonatal. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico