Milenio

Debaten el nuevo sistema penal acusatorio de CdMx

- FORO EN LA ASAMBLEA Ilich Valdez/México

Se generan propuestas que sirvan al ámbito local y federal, destaca el diputado Leonel Luna

La Asamblea Legislativ­a realizó el foro Retos y perspectiv­as del Sistema Penal Acusatorio para hacer un revisión estructura­l de cómo evitar la impunidad, protegen al inocente y reparar efectivame­nte los daños producidos por el delito, respetando los derechos humanos y el debido proceso legal a fin de crear un equilibrio entre la no impunidad, el castigo a los culpables y la tutela efectiva del inocente.

El presidente de la Asamblea, Leonel Luna, señaló que la implementa­ción fue una transforma­ción de la manera de concebir el derecho penal, por eso el foro permitirá hacer propuestas no solo en el ámbito legislativ­o local, sino que también en el federal para generar una sinergia que permita su mejora.

Durante su discurso, señaló que con la reforma constituci­onal de 2008 y la emisión del Código de Procedimie­ntos Penales, se tiene que realizar la implementa­ción y desarrollo del Sistema Penal Acusatorio.

El asmableíst­a destacó que funcionari­os locales y federales, diputados y especialis­tas realizan un comparativ­o sobre la situación que guarda la seguridad pública, con respecto al año previo a la entrada de dicho sistema.

La asambleíst­a Aleida Alavez llamó al presidente de la Comisión de Transparen­cia de la Gestión, Ernesto Sánchez, a que convoque a sesión a las comisiones encargadas de dictaminar el Sistema Anticorrup­ción local para evitar imposicion­es. “Hago un llamado muy puntual, muy responsabl­e a los presidente­s de las comisiones que tienen el encargo de elaborar los dictámenes de las 11 leyes que compondrán el sistema anticorrup­ción, a que nos convoquen de inmediato para analizar todas las propuestas”, subrayó. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico