Milenio

Cargo de su iglesia, el rector del templo de San Hipólito externó su preocupaci­ón por los daños que ha sufrido; actualment­e sirve de mingitorio para las personas que deambulan por esta zona de la Guerrero

Aunque no está a

-

En menos de cinco años, la virgen del Metro Hidalgo ha sido grafiteada o recibido botellazos que rompieron el vidrio del nicho. Cerca de ahí, hay otro nicho a la entrada del panteón San Fernando, colonia Guerrero, que también fue vandalizad­o e, incluso, quemado.

En entrevista con MILENIO, el rector del templo de San Hipólito, Alejandro Cerón, acusa a “unas personas drogadicta­s o que no profesa con la fe católica; algún grupo religioso que no acepta las imágenes”.

El sacerdote dijo que en el barrio hay grupos religiosos radicales, casi siempre suelen ser sectas o grupos, aunque no descartó que “sea algún católico molestísim­o con la virgen porque no le intercedió con algún milagro”.

El párroco explicó que comenzó a ser grafiteada y apedreada hace un poco menos de cinco años y siempre ha servido de mingitorio para las personas en situación de calle que deambulan y trabajan por el rumbo.

La máxima agresión la sufrió hace tres meses, cuando el vidrio blindado que protege el nicho fue destruido y el aluminio que cubría ese nicho fue robado.

El rector del Templo de San Hipólito confirmó que la virgen del Metro Hidalgo no está al cuidado de su iglesia.

“La reconocemo­s como una expresión de religiosid­ad popular, con un poco de imaginació­n sí parece que sí está ahí. Nosotros respetamos: si esa devoción te ayuda a ser mejor persona, bienvenida.

“Es una mancha. Algunas personas dicen ahí está la virgen de Guadalupe. Yo no he visto que ahí esté”, aclara Cerón.

Además, en octubre de 2015 fue incendiada la virgen de Guadalupe que se localiza en la entrada principal del Panteón de San Fernando. La huella del humo aún permanece en el nicho de piedra. El 1 de junio de 1997 alguien dio el grito de alarma: la imagen de la virgen de Guadalupe se había “aparecido” en una loza del piso de 1. 20 por 80 centímetro­s en un pasillo del Metro Hidalgo.

Autoridade­s del Metro confirmaro­n que una filtración de agua caía del techo sobre el granito poblano habría formado, supuestame­nte, la silueta de la virgen.

Para el 25 de junio de ese año, el acceso por ese pasillo fue cerrado a fin de rescatar la losa con la supuesta imagen. No obstante, un tumulto de fieles llegó hasta ese punto. Crónicas periodísti­cas hablan de “hasta 100 personas por minuto”.

El nicho sigue 20 años después, pero sin vidrio, grafiteado, orinado y sin mantenimie­nto.

“Recuerdo que una señora la descubrió y era la misma que cuidaba el nicho. La gente que en ese momento pedía un favor o milagro por una enfermedad se sanaba”, afirma Luis Alejandro Ayala Castañón.

Otro devoto, Antonio Ochoa, culpa a “algunos malandrine­s que hay por aquí y que le hacen a la mota; aunque no tenían nada que robarse: nada más de mala fe, gente mala”. M

 ??  ??
 ??  ?? Una mujer se detiene a rezar frente a la imagen.
Una mujer se detiene a rezar frente a la imagen.
 ??  ?? El vidrio blindado fue destruido.
El vidrio blindado fue destruido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico