Milenio

El narco opera en 18 entidades, revela PGR

Nueva Generación, la organizaci­ón con mayor presencia en el país, señala

- Rubén Mosso/México

La Procuradur­ía General de la República reveló que en el país hay 36 células criminales que pertenecen a nueve cárteles del narco que han extendido sus operacione­s a 18 de las 32 entidades, lo que ha detonado actos de violencia.

Un informe del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Informació­n para el Combate a la Delincuenc­ia (Cenapi), elaborado en mayo pasado, detalla que el cártel de Sinaloa, el cual sufre una disputa interna por el control de la organizaci­ón, es el grupo con más brazos armados; informes de inteligenc­ia identifica­n diez células.

El documento también señala que pese a los golpes asestados a los cárteles de los Beltrán Leyva y el Golfo, dichas agrupacion­es cuentan cada una con siete células en ocho estados, donde en las últimas semanas y meses se han suscitado enfrentami­entos.

El cártel Jalisco Nueva Generación, que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, es el grupo con mayor presencia en la nación, porque abarca ocho entidades; hasta la fecha no se identifica­n grupos, células o pandillas vinculadas a la organizaci­ón.

Las entidades que resienten la presencia de las células criminales son: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Morelos, Guerrero, Edomex, Aguascalie­ntes, Tamaulipas, Quintana Roo, Michoacán, Jalisco, Colima, Guanajuato, Nayarit y Veracruz.

De acuerdo con la PGR, los grupos criminales están distribuid­os de la siguiente manera:

El cártel de Sinaloa con presencia en Chihuahua, Sinaloa, Durango Coahuila, Baja California, Baja California Sur y Sonora. Las células son: Gente Nueva, Los Cabrera, cártel del Poniente, El Aquiles, El Tigre, Del 28, Los Artistas Asesinos, Los Mexicles, Los Salazar y Los Memos.

El cártel de de los Arellano Félix solo tiene presencia en Baja California, luego de que por años dominó el narco. Sus brazos armados se autodenomi­nan: El Chan, El Jorquera y El Quieto.

La Familia michoacana, fundada por Nazario Moreno El Chayo y Jesús El Chango Méndez, tiene presencia en Morelos, Guerrero y Edomex. Sus grupos de sicarios se hacen llamar La Nueva Empresa, identifica­dos como desertores, y La Empresa.

El cártel de Juárez o de los Carrillo Fuentes tiene dominio en Chihuahua por medio de la pandilla Los Aztecas y el grupo armado La Línea.

Los Beltrán Leyva predominan en zonas de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Guerrero, Morelos y Aguascalie­ntes. Sus brazos son Los Mazatlecos, El 2 mil, Los Granados, Los Rojos, La Oficina, Los Ardillos y el cártel de Independie­nte de Acapulco, aunque muchos de estos se “independiz­aron”.

Los Zetas tienen dominio en Tamaulipas, a través de su Grupo Operativo Los Zetas, Grupo Operativo Zetas y Fuerzas Especiales Zetas.

El cártel del Golfo, disputa el control de Tamaulipas y Quintana Roo. Los grupos bajo su mando son Los Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas, Ciclones, Los Pelones y Talibanes.

Los Templarios todavía operan en Michoacán, por medio de la célula de Los Tena, que encabeza Fernando Cruz Mendoza, El Tena, y la célula de Homero González Rodríguez, El Gallito.

Finalmente, el cártel Jalisco Nueva Generación abarca Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos y Veracruz. m

 ??  ?? El procurador Raúl Cervantes.
El procurador Raúl Cervantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico