Milenio

Piñera, con posibilida­d de segundo mandato

- AFP, DPA/Santiago de Chile

El ex presidente de Chile Sebastián Piñera quedó con la mejor opción de volver a ceñirse la banda presidenci­al en los comicios del 19 de noviembre próximo, tras ganar las primarias de su grupo, que sorprendie­ron por su alta participac­ión.

Piñera, que aspira a la reelección tras un primer gobierno entre 2010 y 2014, se impuso el domingo con 58.36% de los votos al diputado Felipe Kast y el senador Manuel José Ossandón, sus rivales de la formación de centro-derecha Chile Vamos, que recibió 1.4 millones de votos, muy por encima de lo previsto.

En un día en que la selección chilena de futbol disputaba la final de la Copa Confederac­iones ante Alemania en Rusia, se esperaba una baja participac­ión en estos comicios, de los que se excluyó el oficialism­o de centro-izquierda.

El propio Piñera, ex senador y empresario bursátil con una fortuna estimada por la rtevista Forbes en dos mil 700 millones de dólares este mismo año, había rebajado las expectativ­as, pasando de una estimación de un millón de votantes a cerca de 800 mil.

Pero contra todos los pronóstico­s, la votación de la derecha casi dobló a la de su primaria anterior (2013) y cuadruplic­ó a la del Frente Amplio, la coalición de izquierda que también eligió a su candidata presidenci­al, la periodista Beatriz Sánchez, el domingo, la cual obtuvo ocho mil 411 votos con 69.35%, supe- rando al sociólogo Alberto Mayol con 25 mil 812 votos y 30.65 por ciento de sufragios. Piñera, que militó durante dos décadas en el partido de centro-derecha Renovación Nacional, sucedió en 2010 a la presidenta socialista Michelle Bachelet —que volvió al poder en 2014 tras el fin del gobierno de Piñera— y concluyó su mandato con una aprobación de 50 por ciento. m

 ??  ?? Logró 58.36%.
Logró 58.36%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico