Milenio

Fogueo para Barranquil­la

El Mundial de Natación será para la mayoría una preparació­n de calidad

- Carlos Cruz/Ciudad de México KIRIL TODOROV

El deporte acuático en México competirá en el Campeonato Mundial de Natación en Budapest, del 14 al 30 de julio, sin embargo, el evento servirá como un buen fogueo para los atletas ya que el objetivo está en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe en Barranquil­la 2018, donde deben ser una de las disciplina­s que aporte el mayor número de medallas para la delegación.

En la pasada edición realizada en Veracruz 2014, el deporte acuático de nuestro país consiguió 48 preseas, con 23 de oro, 12 de plata y 13 de bronce. Ahí, el nado sincroniza­do dominó el evento, el polo acuático hizo historia y la natación se lució.

“México tiene un compromiso muy importante en Barranquil­la donde básicament­e deben ser la delegación que más medallas dé al deporte mexicano. Todos los deportes tienen buena posibilida­d de medalla, además polo acuático ya clasificó en ambas ramas al evento, teníamos descuidada a esta disciplina y que haya clasificad­o a Barranquil­la es un paso importante. En Veracruz 2014 fueron campeones y se están dando los elementos para que el deporte vuelva y vaya buscando el nivel en el aspecto continenta­l”, declaró el presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov.

Así, para el Mundial de nueva cuenta la apuesta estará en los clavados convencion­ales y en los de altura, mientras que la natación tiene como pronóstico, dar una actuación discreta.

El deporte acuático tiene un compromiso en Barranquil­la, debe ser quien más preseas dé a la delegación”

“México va con mucha ilusión de que nos vaya bien en este evento, y vamos con un contingent­e completo donde siendo muy honesto, medallas como tal solo habrá en clavados convencion­ales y de altura, son las dos especialid­ades donde hay mucha posibilida­d. No le pongo nombre ni apellido, y es un contingent­e que ha dado mucho. Por ejemplo, Jonathan Paredes ya dio dos preseas en Mundial y está Adriana Jiménez que fue medallista en Copa del Mundo”, dijo el federativo.

Agregó: “la natación tiene la obligación de que naden bien en cuanto a los tiempos que den, mientras en el nado sincroniza­do tienen que ser finalistas y esa instancia ya la tienen prácticame­nte en la bolsa, pero las medallas son muy complicada­s, no es nada sencillo”.

Sin embargo, los clavados y la natación llevarán en esta edición caras nuevas. En la primera disciplina presentará­n en su mayoría a saltarines que vienen de un proceso de trabajo, mientras que el nado sincroniza­do renovó su equipo y se presentará­n como las atletas más experiment­adas a Nuria Diosdado y Karem Achach. En tanto, la natación va con marcas B ya que de los 12 nadadores solo uno clasificó al Mundial con la A y fue por conducto de Ricardo Vargas.

Presidente de la FMN

 ??  ?? Las sirenas mexicanas en Veracruz 2014 se colgaron siete medallas de oro
Las sirenas mexicanas en Veracruz 2014 se colgaron siete medallas de oro
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico