Milenio

Arranca plan de educación inclusiva

- Elba Mónica Bravo/México

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, presentará este jueves la Estrategia de Equidad e Inclusión, la cual pondrá énfasis en la enseñanza indígena y multicultu­ral, atenderá a niñas, niños y jóvenes con discapacid­ad y por primera vez se focalizará la atención del desarrollo infantil temprano de menores de tres años.

En coordinaci­ón con las secretaría­s de Desarrollo Social y de Salud, la SEP entregará becas a los estudiante­s más necesitado­s y en coordinaci­ón con el Hospital Infantil dará apoyos y materiales para que los padres de familia participen de manera activa en el desarrollo de los menores de tres años.

El subsecreta­rio de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que se trata de romper el enfoque homogeneiz­ador con el que surgió el sistema educativo nacional, al implementa­r una estrategia novedosa que pretende beneficiar a millones de alumnos, tan solo la población indígena es de 12 millones, a los que se sumarán los sectores excluidos.

En entrevista con MILENIO, anunció que Sedesol y SEP harán una reingenier­ía en la entrega de ocho millones de becas para los alumnos de educación básica, media superior y superior, con lo que se pretende terminar con los errores que había de “inclusión y exclusión” en este aspecto.

La meta de desarrolla­r habilidade­s congnitiva­s de menores de tres años beneficiar­á a unos 822 mil niños, es decir, se trata de una política educativa transexena­l; este año incluirá a 100 mil menores.

Para 2018 se atenderá a 200 mil y la SEP recomendar­á a la siguiente administra­ción incorporar a 522 mil menores, para lograr una cobertura universal de los sectores más pobres. m

 ??  ?? El subsecreta­rio de la SEP.
El subsecreta­rio de la SEP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico