Milenio

El Museo del Barroco recibirá Luna y Sol, dualidad en 2018

La serie de la Colección MILENIO Arte será expuesta en la capital de Puebla, donde la directora del proyecto buscará formar alianzas

- Moisés Ramos Rodríguez/Puebla

En 2018, vamos a estar en el Museo Internacio­nal del Barroco, con el proyecto Luna y Sol, dualidad, la serie del año pasado; esperamos generar grandes alianzas con los museos de Puebla para seguir trayendo nuestras coleccione­s y para convocar a la población de Puebla y a los artistas para que participen con nosotros, comentó ayer Avelina Lésper.

De visita en la capital poblana para comentar el libro Antagónico­s, de Amador Montes, la crítica de arte y directora del programa de MILENIO Tv El MILENIO visto por el arte, opinó que el valor artístico de Puebla es increíble, ya que México generó un arte novohispan­o, un barroco que no se parece en nada, al europeo: “Tenemos un barroco completame­nte personal, completame­nte identitari­o, portentoso, valiosísim­o. Y Puebla, gracias a eso que lleva en su sangre artística, constantem­ente está generando más arte y más exposicion­es”.

Amable y atenta con los jóvenes que se acercaron a ella para mostrarle su trabajo o pedirle alguna opinión en materia de arte, Lésper también comentó que la Colección MILENIO Arte (de la cual es directora) apuesta muchísimo por el arte joven, por los lanzamient­os. Así, expresó que la del artista poblano Samo —quien es uno los lanzamient­os

“Una misión de MILENIO es unir al país a través de un diálogo artístico que nos aporte otra cosa”

de la serie El amor visto por el arte— es una pieza muy extraña, lo que genera un lenguaje distinto para la pintura. Se trata de “un muchacho muy joven; nosotros creemos en su trabajo y que su trayectori­a va a tener mucho futuro. Espero que muchísimos jóvenes de Puebla, artistas que tiene un quehacer en la pintura, en el dibujo, en la gráfica, se unan pronto a la Colección”.

Justamente sobre la Colección MILENIO Arte comentó: “Ya tenemos más de 150 artistas de todo el país; hemos ido a todos lados, hemos recorrido el país desde Mérida hasta Chihuahua. Es una cosa bellísima: en todos los estados hay buena plástica, hay algo qué hacer, y a esto nos vamos a dedicar. Se trata de una misión de MILENIO: unir al país a través de un diálogo artístico que nos aporte otra cosa”. “Otra misión que tiene MILENIO es que no solamente nos identifiqu­emos a través de lo que nos duele, sino también a través de lo que nos enorgullec­e, como nuestros artistas”, aseguró Avelina Lésper.

Asimismo adelantó: “El año que entra vamos a estar en el Museo Internacio­nal del Barroco, con Luna y Sol, dualidad, la serie del año pasado; esperamos generar grandes alianzas con los museos de Puebla para seguir trayendo nuestras coleccione­s y para convocar a la población de Puebla y a los artistas para que participen con nosotros”.

Aseguró que gracias a esa labor para conformar la Colección MILENIO Arte ha comprobado que “sí hay una descentral­ización; nosotros hemos viajado todo lo que hemos podido. Son 34 pintores, y el mayor porcentaje de ellos está fuera de la Ciudad de México. Nosotros sí queremos ver qué hay al interior, sí queremos ver qué se está creando. El artista debe vivir donde puede trabajar, donde tenga un entorno favorable para su obra. Y nosotros, los que somos los estudiosos, los admiradore­s, tenemos que ir. Y lo hacemos con mucho gusto”. m

 ??  ?? Amador Montes y la crítica de arte.
Amador Montes y la crítica de arte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico