Milenio

Cataño participa en Gringo, reflexión sobre la mariguana

- COMPARTE CRÉDITOS CON CHARLIZE THERON Ivett Salgado/México

Un grupo de empresario­s estadunide­nses llegó a México con la intención de desarrolla­r una píldora de mariguana que cambiará la industria farmacéuti­ca, según la premisa de Gringo, cinta en la que se reflexiona sobre los usos de esta planta y que contó con las actuacione­s de Charlize Theron, Amanda Seyfried y el mexicano Diego Cataño. “Filmamos casi todo en el estado de Veracruz y llegué por azares del destino, porque el director me había llamado para ser couch de diálogos, pero a las pocas semanas Diego Luna se bajó del barco, en ese momento no sabíamos que estaba en Star Wars, pero así fue como yo me quedé con ese personaje”, comentó en entrevista Cataño.

Nash Edgerton estuvo al frente del rodaje de esta historia que otorga al cannabis una lectura que se aleja del estigma de las drogas: “Gira en torno a una nueva píldora de mariguana sintética que un grupo de empresario­s quieren desarrolla­r. Charlize Theron, Joel Edgerton y David Oyelowo son los bissnesman que llegan a México en busca de un laboratori­o”, explicó. “He hecho dos trabajos sobre el tema de la mariguana y lo que gira alrededor, me parece importante reflexiona­r sobre sus usos. Una de ellas fue Salvajes con Oliver Stone, en ese momento no se habló tanto del tema, pero abordaba la legalizaci­ón de la mariguana y cómo los cárteles influían en las farmacéuti­cas, esto es algo similar”, explicó.

Gringo es una producción de Amazon que se lanzará primero en cines, para después arribar a la plataforma digital; de alguna forma, su estreno dará continuida­d al tema que surgió en Cannes con la proyección de Okja: dónde deben ser vistas

El mexicano también participó en y espera oportunida­d de dirigir su ópera prima

ciertas películas, en cines o en plataforma­s digitales; Cataño considera que es una oportunida­d de ampliar el horizonte. “Esta es la primera producción grande de Amazon que se lanzará de esta manera; además de Amazón también estuve con Netflix, en Narcos, todo este tema sí me deja ver que parte del futuro es este, son los proyectos a descubrir y hay oportunida­d de crear cosas nuevas, no tenemos por qué estar en contra, me parece súper importante que la cultura cinematogr­áfica evolucione”, dijo. “Qué bueno que ocurren este tipo de cosas que aportan, no restan, lo cierto es que el cine de autor o de arte es más difícil de ver, porque es costoso, implica una inversión que no es personal, es en grupo, así que tener estas plataforma­s amplia las opciones; este tipo de cine cada vez tiene menos espacios, así que las cosas están evoluciona­ndo y es bueno también”, agregó.

 ??  ?? El actor sustituyó a Diego Luna.
El actor sustituyó a Diego Luna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico