Milenio

Será torneo de contrastes

La segunda edición del Abierto de Los Cabos incluye a varios de los jugadores más veteranos de la ATP, pero también a algunas de las jóvenes promesas del tenis

- Juan Pablo Sánchez/ Ciudad de México El español Feliciano López

Si la primera edición del Abierto de Los Cabos tuvo como desenlace, la final ATP de mayor edad combinada entre los protagonis­tas, cuando el croata Ivo Karlovic y el español Feliciano López sumaban 72 años y tres meses; la segunda podría seguir un guión similar o ir del lado contrario y tener un cierre juvenil.

La organizaci­ón presentó el cuadro para el certamen 250 del Tour, que se disputará del 31 de julio al 5 de agosto, e incluye a tres de los cuatro más veteranos en el Top 100 y tres de los siete más jóvenes del ranking.

Del lado de los experiment­ados estarán los finalistas de la edición anterior, el campeón Karlovic, de 38 años, y Feliciano de 35, así como el dominicano Víctor Estrella-Burgos de 36, tres de los más veteranos del Tour, junto al suizo Roger Federer.

Mayores de 30 también son el español Fernando Verdasco (33), y la máxima figura del certamen, el checo Tomas Berdych, actual 15 de la clasificac­ión, de 31.

Pero la apuesta de Los Cabos también es por el futuro, encabezado por el ruso Karen Khachanov, 34 de la ATP a los 21 años, y los estadunide­nses Frances Tiafoe, de 19, y Ernesto Escobedo, de 20, todos entre los siete más jóvenes del Top 100; y otro norteameri­cano, Taylor Fritz, también de 19.

“Muchos de esta nueva genera- ción ya son una realidad, no son promesas, están posicionad­os muy bien, Khachanov ya está entre los mejores 40, y Tiafoe está metido en el Top 50, son jugadores que están creciendo rápido, y verlos en un destino tan maravillos­o junto a otros con experienci­a va a ser algo interesant­e”, señaló José Antonio Fernández, director del evento.

A esta mezcla de mayores de 30 y menores de 21 se unen otros nombres interesant­es, como el español Albert Ramos-Viñolas (22 del mundo) reciente finalista en Montecarlo, el campeón de Acapulco este año, el estadunide­nse Sam Querrey (28), así como el francés Adrian Mannarino (51).

A estos nombres se les une el del mexicano Santiago González, quien disputó el duelo decisivo de la rama de dobles en Roland Garros, y que participar­á en Los Cabos por primera vez, en esa misma modalidad.

“Estará con nosotros, jugando dobles, es un orgullo tener al mejor exponente mexicano en los últimos años y esperemos que le vaya muy bien en Wimbledon”, agregó el directivo.

Después de una primera edición que se disputó al mismo tiempo que los Olímpicos de Río de Janeiro, el reto para este 2017 es consolidar un torneo que se ubica justo al inicio de la preparació­n rumbo al Abierto de Estados Unidos de septiembre.

“Los retos son continuar haciendo las cosas como en Acapulco, donde cada año ponemos la vara más alta; el año pasado tuvimos un gran torneo en la primera edición, esta vez lo debemos hacer mejor en todos los aspectos, porque en el momento que hagamos las cosas de una misma manera nos estancamos, tenemos que brindar una mejor oferta al aficionado”, explicó Fernández.

El año pasado la asistencia total fue de 12 mil 300 personas, y la meta es superar esa cifra, que fue más alta que la registrada durante las primeras 10 ediciones del Abierto Mexicano.

“Un torneo como Acapulco luchó contra viento y marea, y se posicionó como uno de los mejores del mundo, llevó tiempo y esfuerzo, sacrificio y pérdidas, en Los Cabos tenemos esa experienci­a, y nos ayudó a que en esa primera edición tuviéramos tan buenos resultados”, concluyó.

 ??  ?? La presentaci­ón del cuadro para la segunda edición del Abierto de Los Cabos
La presentaci­ón del cuadro para la segunda edición del Abierto de Los Cabos
 ??  ?? El croata Ivo Karlovic
El croata Ivo Karlovic
 ??  ??
 ??  ?? El estadunide­nse Frances Tiafoe
El estadunide­nse Frances Tiafoe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico