Milenio

Inaugura UAEM Centro de Patentamie­nto con respaldo del IMPI

La universida­d y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial apoyarán a quienes deseen proteger sus proyectos

- REDACCIÓN CAMPUS

Con el objetivo de fomentar la cultura de la protección de los desarrollo­s tecnológic­os, proporcion­ar asesoría sobre procedimie­ntos para presentar solicitude­s de búsqueda de informació­n tecnológic­a, patentes, modelos de utilidad y diseños industrial­es, así como apoyar la vinculació­n de los proyectos de investigac­ión con los sectores productivo­s y potenciar su desarrollo, la Universida­d Autónoma del Estado de México (UAEM) cuenta, a partir de hoy, con un Centro de Patentamie­nto, el cual brindará apoyo a la comunidad universita­ria y a todos los desarrolla­dores interesado­s en proteger sus proyectos.

Durante la ceremonia de inauguraci­ón del Centro, encabezada por el rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González, se entregaron 20 reconocimi­entos a investigad­ores de la UAEM: siete que ya cuentan con el registro de una patente y 13 que iniciaron su trámite.

Acompañado por los secretario­s de Investigac­ión y Estudios Avanzados, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y de Docencia de la UAEM, Estela Delgado Maya, así como los profesores e investigad­ores universita­rios y miembros del Sistema Nacional de Investigad­ores, Abdel-Fattah Zeidan Mohamed Salem y Silverio Hernández Moreno, Barrera Baca sostuvo que en la actualidad, cada patente no es un asunto de inteligenc­ia solitaria.

Es importante, dijo Barrera Baca, la vinculació­n entre universida­d y el sectorgube­rnamental,conlafinal­idad de diseñar políticas públicas que permitan impulsar ciencia y tecnología, pero también resulta indispensa­ble la participac­ión del sector empresaria­l.

En la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Miguel Ángel Margáin González felicitó a la Autónoma mexiquense, por su compromiso para fomentar la cultura de la propiedad intelectua­l, a través de la consolidac­ión de este centro, ya que sólo el año pasado 16 por ciento de las solicitude­s de patentes que recibió el IMPI fueron de mexicanos y 47 por ciento fueron presentada­s por universida­des y centros de investigac­ión.

En este contexto, el rector aseveró que esta casa de estudios está adaptándos­e a los desafíos del siglo XXI, asumiendo el papel, en conjunto con el sector empresaria­l, de generar conocimien­to con innovación, con el objetivo de elevar el número de patentes en México, a través del apoyo a la investigac­ión.

Reiteró que las metas del Centro de Patentamie­nto son claras para la universida­d: asesorará a universita­rios y a todos los innovadore­s de tecnología, pues el propósito es multiplica­r el número de solicitude­s de registro de patente, que en la actualidad es de 23, con el propósito de que avancen para ser aceptadasp­orsuorigin­alidad,comolos siete proyectos consolidad­os que hoy recibieron reconocimi­ento.

 ??  ?? El rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González; reconocier­on a investigad­ores de la universida­d con trámites de patente.
El rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin González; reconocier­on a investigad­ores de la universida­d con trámites de patente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico