Milenio

Adquieren 250 nuevos trolebuses para CdMx

- ALIMENTARÁ­N TRES CORREDORES VIALES Cinthya Stettin/México

El Servicio de Transporte­s Eléctricos (STE) anunció que adquirirá 250 vehículos sustentabl­es para mejorar la calidad del viaje de los usuarios.

A través de su Programa Institucio­nal, anunciaron que habrá tres corredores cero emisiones más, los cuales irán de Insurgente­s a Constituci­ón de 1917 (Eje 8 Sur), de Metro Bulevar Puerto Aéreo a Metro El Rosario (Eje 3 Norte) y de Aquiles Serdán a Mariano Escobedo.

Detallaron que para la Línea de Eje 8 Sur se adquirirán 150 autobuses eléctricos, y se prevé que desplace a 150 mil personas de las delegacion­es Iztapalapa, Benito Juárez y Coyoacán.

Mientras que para los corredores del Eje 3 Norte y Aquiles Serdán-Mariano Escobedo, se comprarán 100 unidades, que permitirán desplazar a 135 mil personas de las delegacion­es Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Azcapotzal­co, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

Además a 100 trolebuses, de los 340 que transitan actual- mente la Ciudad de México, se les adaptará un espacio para transporta­r bicicletas y fomentar esta opción de transporte rápido, económica y segura. “Impulsar la bicicleta como una opción intermodal que resuelva trayectos cortos, ofreciendo a la ciudadanía espacios en los trolebuses para el transporte de la misma, lo que fomentará el uso de este modo de transporte no motorizado, reduciendo el uso de vehículos particular­es y mejorando la calidad del medio ambiente”, expone el proyecto. M

Con la apertura de la planta número 48 de la empresa Envases Universale­s de México, Yucatán sigue consolidán­dose como un estado con poderío industrial, lo que se refleja en un desarrollo y crecimient­o económicos que le permiten tener una competitiv­idad que fomente la inversión y empleos mejor pagados.

La sede inaugurada por el gobernador de esa entidad, Rolando Zapata Bello, tendrá una capacidad de producción de dos mil millones de latas de aluminio de 12, 16 y 12 onzas lean por año. Asimismo, cuenta con las divisiones de Alimentos, PET y Aluminio, y tiene una superficie de 40 mil metros cuadraros.

Durante su mensaje en la apertura, el titular del Poder Ejecutivo yucateco destacó que cuando se invierte se crean más fuentes trabajo, producción, valor y riqueza, pero para alcanzar ese escenario es esencial tener una estrategia, que en esa entidad es la reindustri­alización.

“En Yucatán, gobierno, sociedad, autoridade­s, todos tenemos muy claro que cada quien debe hacer la parte que le correspond­e para generar ese ecosistema de condicione­s, de circunstan­cias que nos permiten tener una competitiv­idad que genere la inversión, porque esa inversión genera crecimient­o económico, el crecimient­o económico genera derrama económica y esta derrama beneficia a todos los sectores de nuestra sociedad”, remarcó, ante líderes empresaria­les, legislador­es y funcionari­os estatales y federales.

Al recordar que la edificació­n de dicha planta estuvo a cargo de compañías de ese territorio del sureste, Zapata Bello resaltó que Yucatán lleva alrededor de 20 meses creciendo a doble dígito dentro de la industria manufactur­era, racha positiva que ya se observa en todo el sector secundario, que incluye el ramo de la construcci­ón, energía y minería.

La presidenta de Envases Universale­s de México, Laura Zapata Oscoz, reconoció que en ese estado existe mano de obra trabajador­a capaz, comprometi­da y confiable. Resaltó la sinergia entre los empresario­s y el Gobierno del Estado, la cual les ha permitido prosperar juntos en inyección de recursos y empleos.

La directiva puntualizó que la planta significa una inversión de más de 100 millones de dólares en envases de aluminio, para generar más de 200 empleos directos y mil indirectos con personal local que fue capacitado en las sedes de Guatemala y Guadalajar­a. Además, tiene tecnología de última generación para competir a nivel internacio­nal.

Con la nueva fábrica, ubicada en el municipio de Hunucmá, al poniente de ese estado, la empresa suma ya 48 distribuid­as en Panamá, Colombia, Estados Unidos, China y Corea, así como la región de Escandinav­ia, además de cinco centros de distribuci­ón y tres oficinas de ventas.

 ??  ??
 ??  ?? Las actuales unidades.
Las actuales unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico