Milenio

Gobierno de Jalisco operará fotomultas; rompe con Autotraffi­c

El dinero recaudado se destinará a obras para mejorar la movilidad, afirma Sandoval

- Redacción/Guadalajar­a

El gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, anunció medidas para transforma­r y mejorar el programa de fotoinfrac­ciones, entre las cuales están la cancelació­n del contrato con Autotraffi­c, empresa que opera el programa.

Esta medida se tomó luego de escuchar las demandas de la sociedad a través de un ejercicio que se llevó a cabo en redes sociales.

En este primer punto precisó que, con transparen­cia, se realizará todo el proceso para que el estado, a través de la Secretaría de Movilidad, en un periodo no mayor a cuatro meses, se haga cargo en su totalidad de la operación del programa, con el cual se ha logrado disminuir el número de muertes por accidentes viales desde su implementa­ción. “He instruido la cancelació­n o liquidació­n anticipada del contrato con la empresa que opera este programa para salvaguard­ar las finanzas del estado”, indicó Sandoval.

El Ejecutivo estatal también instruyó que la Secretaría de Administra­ción, Planeación y Finanzas a crear un fideicomis­o y que lo recaudado se destine en obras de infraestru­ctura vial, remozamien­to de calles y avenidas a cargo del gobierno estatal, así como la operación del programa y la mejora del transporte público permanente. “Debe haber plena transparen­cia sobre el destino de estos recursos, que los ciudadanos tengan certeza de que el dinero que se recude a infractore­s de los índices de velocidad serán destinados a estos rubros y no a gastos generales del gobierno”, manifestó el mandatario.

Se buscará que las multas puedan ser permutadas con trabajo comunitari­o y que el diseño de las nuevas fases del programa sean a través de la implementa­ción de un modelo en el que las decisiones se tomen junto con un consejo de la sociedad civil conformado por afectados por los accidentes viales, activistas y académicos.

Sandoval pidió a la Secretaría de Movilidad a suscribir convenios con el Instituto de Transparen­cia y organizaci­ones de la sociedad civil especializ­adas en prevención de accidentes, para que se certifique que los 50 puntos con radares están debidament­e señalizado­s y con el balizamien­to adecuado. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico