Milenio

EL TRONO ES SUYO

ROGER FEDERER GANÓ SU OCTAVO TÍTULO EN WIMBLEDON Y EL GRAND SLAM NÚMERO 19 DE SU CARRERA; A SUS 35 AÑOS, SE CONFIRMA COMO EL MEJOR DE TODOS LOS TIEMPOS

- Ing.

Para los que se preguntan, ¿por qué es grande Roger Federer? El suizo dio la respuesta, y no por lo que hizo en Wimbledon estas dos semanas y el domingo para tener en sus manos su octavo título londinense, sino por lo que dijo al terminar la final. Ocho palabras que reflejan la forma de manejar sus pensamient­os y que combinadas con un talento divino han construido una carrera nunca antes vista. “Continué creyendo y soñando, y aquí estoy ahora”, dijo Federer tras tomar en sus manos nuevamente la copa de campeón de Wimbledon tras una espera de cinco años. A los 35 años y 342 días, el suizo es el tenista más viejo en ganar el torneo del All England Club en la era profesiona­l y rompe el empate a siete títulos con el estadunide­nse Pete Sampras, y confirma que Federer es el rey de las canchas de hierba. Su nombre se asociará siempre a ellas, como el de Rafael Nadal a las de la tierra batida.

El desigual encuentro ante el croata fue más una fiesta de coronación que un duelo. Cuando concluyó, con un ace de Federer después de apenas una hora y 41 minutos se había llevado el duelo 6-3, 6-1 y 6-4, el flamante campeón levantó los brazos. Un minuto después, lloró, sentado a un costado de la cancha.

“Siempre creí que era posible regresar y lograrlo otra vez. Y si lo crees, puedes avanzar mucho en la vida. Yo lo he hecho”, comentó Federer. “Estoy feliz. Continuó creyendo y soñando, y aquí estoy ahora, por octava vez, es fantástico”.

Solo durante unos 20 minutos el resultado estuvo en duda. Ése fue el tiempo que Federer tardó en tomar la delantera por primera vez.

Cilic, quien recibió atención médica en el pie izquierdo durante el encuentro, jamás pudo intimidar a su adversario con los potentes saques ni las certeras voleas que lo llevaron en 2014 a su único título de un certamen del Grand Slam. En aquel US Open, el croata sorprendió a Federer y lo doblegó en sets corridos durante la semifinal, para superarlo por primera vez en su carrera.

El partido por la corona en Wimbledon le perteneció en su totalidad al suizo y es el su segundo gran torneo esta temporada tras el Open de Australia, y su primer Wimbledon desde 2012.

Cilic explicó a la prensa que tenía una gran ampolla que empezó a supurar y a dolerle, pero que no fue eso lo que le llevó a llorar. “Fueron las emociones, saber que en un día tan grande era incapaz de jugar mi mejor tenis, a nivel físico, a todos los niveles”.

Hubo una segunda intervenci­ón médica, más tarde, y entonces le vendaron el pie y le dieron un calmante.

Sin precisar de momento la naturaleza de su lesión, Cilic dijo: “Lo que he hecho siempre en mi carrera es no tirar la toalla. Mi idea era dar lo mejor de mí, y eso es todo lo que pude hacer”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico