Milenio

Inegi: ricos ganan 21 veces más que pobres en México

El sector más alto percibe 168 mil pesos cada trimestre; el más bajo apenas llega a $8 mil

- PRESENTA LA ENIGH 2016 Raúl Flores/México

La encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2016 arrojó que 10 por ciento de las familias más ricas de México tiene ingresos 21 veces superiores que el 10 por ciento más pobre. La encuesta del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) señala que 30 por ciento de los hogares más ricos concentran 63.3 por ciento de los ingresos totales del país, mientras que el 30 por ciento con menos participa con 9 por ciento. Asimismo, indica que el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 46 mil 521 pesos, de los que 64.3 por ciento correspond­e a percepcion­es laborales, 15.6 a transferen­cias, 11.3 a estimación de vivienda, 8.8 a renta de propiedad, y 0.09 por ciento a ingresos corrientes.

El reporte muestra que el gasto promedio trimestral por hogar es de 28 mil 143 pesos.

De dicho monto, 9 mil 906 pesos son para alimentos; 5 mil 444, transporte; 3 mil 495, servicios de educación; 2 mil 082, cuidados personales; mil 302, vestido; 824, transferen­cias de gasto, y 760 para cuidado de salud.

En tanto, el ingreso de los hogares del primer decil —es decir el 10 por ciento de la población con ingresos más bajos— fue de 8 mil 166 pesos al trimestre, lo que equivale a 91 pesos diarios por hogar.

Lo anterior contrasta con el 10 por ciento con ingresos más altos, que percibe 168 mil 855 pesos en promedio, es decir, mil 876 pesos diarios.

Nuevo León y CdMx, los estados con los mejores ingresos; Guerrero y Chiapas, con los peores

Según el documento elaborado por el Inegi, los estados con mayor ingreso corriente promedio fueron Nuevo León y Ciudad de México, con 87 mil 653 y 70 mil 834 pesos trimestral­es, respectiva­mente; en tanto, los que registraro­n el nivel más bajo fueron Guerrero, con 26 mil 980, y Chiapas, con 23 mil 248 pesos.

Asimismo, Nuevo León y Ciudad de México fueron los estados donde los hogares registran el mayor gasto en un periodo de tres meses, con 43 mil 843 y 35 mil 847 pesos, respectiva­mente; en contraste con Oaxaca y Chiapas, entidades que registraro­n el menor gasto con 17 mil 991 y 16 mil 171 pesos.

El Inegi informó que por primera vez la Enigh contó con una estimación de los ingresos y los gastos para los ámbitos urbano y rural, tanto a escalas nacional como estatal.

Por lo que en las localidade­s rurales —con menos de 2 mil 500 habitantes— el ingreso trimestral por hogar fue de 26 mil pesos, mientras que en las urbanas —mayores a 2 mil 500— fue de 52 mil 215 pesos.

La Enigh consta de una muestra de 82 mil 718 hogares en 81 mil 515 viviendas a escala nacional, con lo que se espera obtener una población representa­tiva del país. m

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico