Milenio

El septiembre patrio, septiembre militar

-

El 19 de septiembre de 1985, con el gran sismo en Ciudad de México, los soldados tuvieron la oportunida­d de demostrar en una sola tarea, —con el Plan DN-III-E— que la estrategia de defensa nacional en casos de desastre era perfectibl­e, pero funcional. Pueblo y soldados en rescate de los damnificad­os. La ayuda prestada por los militares fue de gran valor para la gente, pero también fue de gran alivio, es decir, hasta ese día de septiembre, no se había tenido la necesidad de ayudar a tanta población civil, por lo que también comenzó a gestarse una relación más estrecha entre civiles y militares; una relación de confianza tal que transfirió —al parecer eternament­e— toda la responsabi­lidad operativa y ejecutiva a los militares para enfrentar los efectos que la naturaleza le cobra a los humanos, sobre todo a partir de septiembre y durante toda la temporada de huracanes.

El 14 de septiembre de 1988, el huracán Gilberto golpeó con fuerza a Yucatán, Quintana Roo y Nuevo León, catalogánd­ose como el peor huracán del siglo XX. Las fuerzas armadas activaron los planes DNII y Marina.

Paulina a finales de los 90 también provocó grandes daños en Oaxaca y principalm­ente en Guerrero. Comenzaron a efectuarse los primeros puentes aéreos militares a gran escala.

En 2005, llegó el superhurac­án Wilma a Quintana Roo, provocando a ese estado daños peores que los generados por Gilberto. La respuesta militar en tierra, mar y aire fue de gran efectivida­d.

El matrimonio de Ingrid y Manuel en septiembre de 2013 produjo, amén de sus graves efectos, que se organizara el puente aéreo militar más grande y efectivo de la historia moderna.

El pasado jueves tembló y en serio. Daños materiales significat­ivos, pero sobre todo pérdida de vidas humanas. De inmediato se activaron los planes de soldados y marinos para esos efectos.

También ya están activados el DN-III y el Marina en Veracruz para esperar a Katia. No solo son fiestas patrias. Los militares saben que, además de las fiestas, el trabajo se redobla por la propia temporada… la temporada militar. Ya les platicaré en su oportunida­d lo que pase el próximo miércoles 13 en el Altar a la Patria y en el Castillo de Chapultepe­c.

También analizarem­os el desfile cívico-militar del 16 de septiembre, el cual, por cierto, reintegra al Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino.

¡Viva México! M

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico