Milenio

Niegan desplazado­s por violencia en Pueblo Viejo

Exigen a agentes comunitari­os detener a líderes de Los Ardillos para confirmar que no tienen vínculos con ese grupo criminal

- LA ZONA CUENTA CON PRESENCIA MILITAR Y POLICIACA, DESTACAN Rogelio Agustín Esteban/ Chilpancin­go

El vocero del Grupo de Coordinaci­ón Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, negó que haya desplazado­s en Pueblo Viejo, tras los enfrentami­entos de finales de agosto.

Comentó que después de los enfrentami­entos ocurridos a fines del mes pasado, que dejaron al menos tres muertos y varios heridos en las comunidade­s de Polixtepec y Pueblo Viejo, la policía estatal y personal del Ejército realizan recorridos permanente­s en esa parte de la sierra para evitar más balaceras.

En días recientes, dijo, se han realizado varios hallazgos importante­s, entre ellos el de siete camionetas y vehículos con reporte de robo, la mayoría utilizados en enfrentami­entos armados.

Indicó que los elementos del Ejercito trasladaro­n esas unidades a las instalacio­nes de la Fiscalía General del Estado para ponerlos a disposició­n de las autoridade­s correspond­ientes.

Respecto a los desplazada­s en la sierra, dijo que hasta el momento no cuenta con reportes de personas que hayan abandonado sus hogares a consecuenc­ia de la violencia en Pueblo Viejo, aunque no descartó la posibilida­d de que eso suceda.

Sin embargo, en caso de que se confirmen datos concretos sobre familias desplazada­s, aseguró que las autoridade­s procederán a darles el respaldo correspond­iente.

El pasado 4 de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes, admitió que por lo menos la mitad de los habitantes de Pueblo Viejo habían huido de su localidad para refugiarse en comunidade­s vecinas, aunque comenzaban a regresar, a partir de la permanenci­a del personal policiaco y militar. El colectivo Siempre Vivos exigió a la policía comunitari­a de Guerrero emprender acciones para detener a los líderes del grupo criminal Los Ardillos, que operan en su zona de influencia.

El vocero del colectivo, José Díaz Navarro, urgió a detener a Constantin­o Chino García, El Chino, a quien acusó de tirar cadáveres en Zompeltepe­c y Ahuixtla, así como a un sujeto apodado El Puma de Tlanicuilu­lco, quien opera principalm­ente en Tixtla.

En días recientes, líderes de la Coordinado­ra Regional de Autoridade­s Comunitari­as (CRAC) se deslindaro­n de Los Ardillos e incluso señalaron que éstos levantaron recienteme­nte a un policía comunitari­o.

Díaz Navarro señaló que el grupo criminal actúa en 10 municipios ante la complacenc­ia de la CRAC.

Por eso advirtió que solo creerán que la policía comunitari­a no tiene vínculos con ese grupo criminal, hasta que empiecen a detener a los principale­s cabecillas. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico