Milenio

En cultura y ciencia habrá menor gasto

- Roberto Valadez/México

Con base en el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación, la Secretaría de Cultura tendrá recursos por 11 mil 716 millones de pesos, una disminució­n de 5.7 por ciento. De forma desagregad­a, se informó que el programa de apoyos al sector tendrá un monto económico de 150 millones de pesos, misma cifra que el año pasado.

En el documento se indica que se buscará promover y difundir las expresione­s artísticas y culturales de México, así como proyectar la presencia del país en el extranjero.

Los recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología serán de 26 mil 925 millones, una baja de 0.13 por ciento.

Pese a esta reducción, en el programa de becas de posgrado y apoyos a la calidad, el presupuest­o planteado es de 10 mil 100 millones de pesos, un aumento de 6.3 por ciento.

“No obstante el entorno económico adverso, los diversos programas que coordinan tanto el Conacyt y los centros de investigac­ión fomentarán la inversión en actividade­s de investigac­ión científica y desarrollo tecnológic­o que impacten en la competitiv­idad de las empresas en México.

La Secretaría de Educación Pública fue una de las dependenci­as que se libraron de un recorte, al asignarle 275 mil 443 millones de pesos, un crecimient­o de 2.9 por ciento en comparació­n con 2017.

El programa nacional de becas tendrá un monto económico por 10 mil 716 millones de pesos, un incremento 4.6 por ciento. Los recursos servirán para garantizar el derecho a la educación de calidad, con perspectiv­a de género. m

 ??  ?? Laboratori­os de investigac­ión.
Laboratori­os de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico