Milenio

Foxconn acusa a Toshiba de alargar venta de unidad

- COMPETIDA CARRERA CON OTROS DOS CONSORCIOS Louise Lucas y Leo Lewis/ Hong Kong y Tokio

Foxconn, el proveedor de Apple que comanda una oferta de 2.1 billones de yenes (19 mil 500 millones de dólares) para comprar la operación de memorias de Toshiba, acusó al conglomera­do japonés de tomar demasiado tiempo para llegar a una decisión sobre un comprador y de esta manera darle una gran ventaja a Samsung, su rival coreano.

Los comentario­s se producen cuando Foxconn llega al fin de semana en una carrera muy competida con otros dos consorcios que presentaro­n ofertas por el cotizado negocio de Toshiba de chips de memoria.

Toshiba está bajo la presión de sus principale­s acreedores para que firme el acuerdo tan pronto como el próximo miércoles o correr el riesgo de quedar excluido de la Bolsa de Valores de Tokio en marzo del próximo año. A medida que se intensific­a la presión junto con los desacuerdo­s en Toshiba, los tres consorcios hicieron varios ajustes en sus miembros participan­tes y ofertas.

Esas incluyen una propuesta de Western Digital, el fabricante estadunide­nse de chips y socio de una empresa conjunta con Toshiba, que abandonarí­a la oferta para aliviar las preocupaci­ones antimonopo­lio.

Personas con conocimien­to de la licitación identifica­n a Apple como un posible participan­te en tres de los consorcios, mientras que Innovation Network Corporatio­n of Japan, que cuenta con respaldo del Estado, participa en dos.

Foxconn se unió a un consorcio que incluye a Kingston Technology, SoftBank y Sharp —que compró el año pasado— y la matriz de Toshiba, para presentar una oferta de 2.1 billones de yenes que es ligerament­e más alta que las otras dos.

Argumentan­do que “el tiempo es un enemigo de Toshiba”, Foxconn rechazó firmemente las críticas con motivacion­es políticas de que su consorcio podría canalizar valiosa propiedad intelectua­l japonesa a China o plantear algún riesgo para la seguridad nacional de Japón.

Louis Woo, portavoz de Foxconn, dijo que los siete meses que pasaron desde que Toshiba inició la invitación para la presentaci­ón de ofertas le permitió a los competidor­es avanzar en un mercado notablemen­te implacable que lidera Samsung. “Toshiba, por alguna razón, ha dado largas durante siete meses y casi cada mes nos dice que “la decisión se dará pronto”, señaló Woo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico